
¡ULTIMO MOMENTO!
¿Se rompe el pacto de silencio?
Primera denuncia penal contra Matías Centurión
En exclusivo, Otro Punto confirma que se presentó en la Justicia el primer caso de un damnificado por las presuntas estafas que motivaron la fuga del “crack” de las criptomonedas
En las últimas horas, la Justicia provincial recibió la primera denuncia por las presuntas estafas con criptomonedas en las que resultaron damnificados dirigentes, jugadores y allegados al club Estudiantes de Río Cuarto.
Un mes y medio después de la intempestiva desaparición de la ciudad del ex jefe de prensa de esa institución, Matías Centurión, Otro Punto confirmó que se radicó en la Unidad Judicial Número Uno la denuncia de uno de los afectados por la operatoria con criptomendas cuyo perjuicio económico entre todos los que confiaron sus ahorros al broker de 22 años superaría ampliamente los 500 mil dólares.
La Unidad Judicial 1 funciona en el primer piso de la sede policial de calle Belgrano 58 y está a cargo de la ayudante fiscal, María Laura Cerdá. En esa repartición venían investigando de oficio las cuestionadas transacciones con criptomonedas que había montado Centurión, y que se habían intensificado desde el momento en que el joven fue ungido como jefe de prensa de Asociación Atlética Estudiantes y su empresa, CrytoDeFi, se convirtió en una de las principales auspiciantes del club.
Ahora, se le suma la primera denuncia que rompe con la postura de la mayoría de los damnificados que optaron por replegarse y no llevar el caso a la Justicia. Entretanto, en otra de las unidades judiciales de la ciudad, en la número 3 que funciona en República del Líbano158, de Banda Norte, continúan abiertas las acciones por búsqueda de paradero de Matías Centurión, luego de que los padres presentaran un pedido para dar con él.
Sobre este aspecto, Otro Punto pudo averiguar que se utilizaron pesquisas con cámaras de seguridad sin que hasta el momento se pudieran tener precisiones sobre cuál podría ser el paradero de Centurión.

De acuerdo a las primeras averiguaciones, Centurión ofrecía inversiones en criptomonedas con promesas de rendimientos de hasta un 5% mensual en dólares. Sin embargo, a mediados de diciembre, cuando varios inversores solicitaron retirar sus fondos, no pudo cumplir con los pagos. Después de conducir el programa Imperio Celeste que aparecía por YouTube, Centurión desapareció de la ciudad entre la noche del miércoles 18 de diciembre último, y la madrugada del 19.
Cuando se confirmó la noticia de que Centurión había clausurado el acceso a sus redes sociales y se había marchado sin dejar ninguna explicación a las personas que habían invertido en su firma de criptomonedas, sorprendió que los damnificados no hicieran su presentación en la Justicia.
Habrá que ver cómo influye en el ánimo de las familias perjudicadas la confirmación de que ya hay una primera denuncia penal contra el exjefe de prensa de Asociación Atlética Estudiantes. ¿Se viene un efecto cascada o la denuncia quedará como una expresión solitaria en medio del recelo general?