Nombre del autor:Bruno Aricó

Marcar las cartas no es hacer trampa

Un mazo adaptado con sistema Braille, diseñado por la carrera de Educación Especial de la Universidad Nacional de Río Cuarto, se transformó en símbolo de accesibilidad y de una nueva manera de enseñar. El proyecto acompaña la actualización del plan de estudios y desafía el panorama adverso de la discapacidad en tiempos de desfinanciamiento.

Donde se forja el campeón

En el gimnasio de boxeo del Centro 11, Adrián “Junior” Sasso encontró mucho más que un ring: allí creció de la mano de su padre, aprendió respeto y disciplina, y hoy devuelve lo recibido formando a otros. Tras su primera consagración internacional en Venezuela, el boxeador riocuartense repasa el sacrificio que lo llevó hasta acá y el sueño intacto de ser campeón mundial.

Vidrieras en liquidación

“Alquilo”, “vendo”, “rebajas”, “3×2” y “liquidación total” son las palabras que se repiten en los locales comerciales del centro de Río Cuarto. El consumo cae, los negocios cierran y el recambio comercial se frena. Tres voces analizan las causas: para algunos es un síntoma de recesión, para otros, un cambio urbano con señales de recuperación. En el medio, comerciantes y clientes intentan sostenerse en un escenario incierto.

Nada detuvo a Macarena Ceballos

La riocuartense estuvo a punto de dejar la natación. El hombro derecho la llevó al quirófano en 2021, con la duda de si volvería a competir alguna vez. Cuatro años después, llegó a semifinales en los Juegos Olímpicos de París 2024 y en tres Mundiales consecutivos. La historia de una nadadora que eligió pararse y dar pelea.

Garra de bronce

Nicanor Rins tiene 20 años, juega al rugby desde que tiene memoria y cumplió su mayor sueño: vestir la camiseta argentina en un Mundial. Desde Río Cuarto hasta Italia, con Uru Cure como raíz y Los Pumitas como bandera, fue parte del equipo que logró la histórica medalla de bronce en el certamen M-20.

El Imperio defiende sus coronas

Río Cuarto fue sede del lanzamiento oficial de las Ligas Provinciales del Centenario, certámenes organizados por la Federación de Básquet de la Provincia de Córdoba. Por primera vez, se realizó en conjunto la presentación de los torneos masculino y femenino. Banda Norte y Gorriones, últimos campeones, oficiaron de anfitriones y buscarán revalidar sus títulos.

El dolor camina por Bruno

Familiares y amigos del joven de 25 años que murió tras ser embestido por una camioneta a alta velocidad la madrugada del sábado 5 de julio se movilizaron en la Plaza Roca con un claro pedido de justicia. El padre, su entrenador de handball y el abogado querellante insistieron con el intento de encubrimiento por parte de los autores del hecho.

Match point para ellas

La edición de este año de Wimbledon trajo una grata noticia para todo el tenis femenino argentino. La marplatense Solana Sierra, de 21 años, alcanzó los octavos de final en el césped londinense y rompió una racha de larga data sin argentinas en dicha instancia. Las claves para entender el crecimiento de los últimos años, en el que también se incluye el ascenso de la moldense Luisina Giovannini.

Figuritas en acción

La Superliga de Básquet Recreativo convocó a mediados de 2023 a ex jugadores y a jugadores que no participan de torneos asociativos para que se reencuentren con el deporte. Hoy, es un boom. Se transformó en el plan ideal de domingo para muchas familias ¡y hasta tiene un álbum de figuritas propio! El fundador Luciano Rodríguez contó cómo creció el certamen.

Scroll al inicio