Nombre del autor:Julieta Fernández

De Río Cuarto al mundo: Las Agtech, más allá del agro

Luego de la primera semana AgTech (y confirmada la segunda edición para el 2026), referentes del sector dialogaron con Otro Punto para dar a conocer las implicancias de este sector en la ciudad y la región. Un modelo colaborativo que apuesta por el desarrollo de la ciencia y la tecnología, con una proyección global. El mito de que es un rubro que “solo está pensado para quienes trabajan en el ámbito agropecuario”.

Pablo Carrizo es el nuevo coordinador médico del PAMI Río Cuarto

El ex concejal y enfermero fue nombrado titular del departamento médico del PAMI Río Cuarto. Lo haría en reemplazo de Victor Genesio, quien hace dos meses fue denunciado por acoso hacia tres trabajadoras de la UGL. En diciembre del 2022, Carrizo fue condenado por violencia de género hacia su ex pareja. El ex concejal, Pablo

No hay dos sin tres

El PAMI Río Cuarto tuvo tres directores en menos de un año y medio. A las falencias de la obra social en términos de cobertura, se suman posibles irregularidades que podrían constituir un caso de sobrefacturación en la UGL. La reciente designación del radical Farina, la pieza que faltaba para blanquear el acercamiento de un sector de la UCR a La Libertad Avanza.

Contrato con Elettore: el directorio del EMOS insiste en la baja

Desde la oposición (y con el acuerdo de los directores del oficialismo), piden que se rescinda el contrato con Trasus, la empresa a cargo del ex ministro Mario Elettore. Aseguran que, salvo en gestiones como la subasta inversa en Compras, el software no estaría implementado en el resto de las áreas. Además, desde el EMOS se niegan a abonar el pago correspondiente al corriente mes, ya que la empresa ha recibido más de $150 millones por parte del ente.

Marcha atrás

Los cambios a implementar en el sistema de transporte implican cierta autocrítica del modelo que comenzó a regir a fines del 2022 y que fue rechazado por los usuarios. Los cuestionamientos de la oposición ante el subsidio que aún percibe la empresa y que se destinaría al pago de bonos no remunerativos para los choferes. La salida anunciada de Titarelli, quien luego de 11 años dejará de presidir la Sociedad Anónima de Transporte.

¿Y si vetamos la crueldad?

El presidente Javier Milei aseguró que vetará la Ley de Emergencia en Discapacidad y esta semana comenzó a correr el plazo para hacerlo. Familias y profesionales de la discapacidad alertaron sobre los obstáculos para acceder a pensiones no contributivas y advierten que las auditorías se están realizando sin criterios accesibles y transparentes. En Río Cuarto, buscan frenar recortes que podrían afectar a 10.000 personas.

¿Crisis también significa oportunidad?

Mientras los intendentes batallan con la ausencia del gobierno nacional, la Provincia ocupa un rol central para la realización de obras y la entrega de fondos a los municipios. La crisis interna de partidos como la UCR también contribuye al desencanto de jefes municipales opositores que, aunque mantienen su identidad, muestran una relación cada vez más cercana al gobierno provincial. La obligación de saber “resolver con ingenio”.

El ajuste llegó hace rato

Más allá de la reciente disolución de la Dirección de Vialidad Nacional, el achique en distintas dependencias locales del Estado Nacional comenzó a sentirse hace al menos un año. La reducción del personal del INTA Río Cuarto y el “cierre silencioso” de la Agencia de Empleo local. Por otro lado, la Provincia dispuso el cierre de la oficina local de RUGEPRESA y preocupa que esto impacte en el control y habilitaciones de geriátricos y centros de día.

Radiografía del primer año legislativo

Además del aniversario de la gestión De Rivas, se cumple un año desde que asumió el actual cuerpo legislativo presidido por Ana Medina. Los proyectos claves para respaldar a la gestión municipal y los reclamos opositores que se hicieron eco en el recinto. El perfil de los bloques, con concejales que lograron sobresalir y otros a los que apenas se les conoció la voz.

El primer año de gestión, ¿se celebra?

El próximo 2 de julio se cumplirá un año de De Rivas en la intendencia. Con un contexto distinto al que tuvo Juan Manuel Llamosas en 2016, da la impresión de que el actual mandatario festejará su primer cumpleaños con sabor amargo. Promesas ambiciosas que aún no se concretaron, una “primavera” corta y la necesidad de apelar a la creatividad en época de vacas flacas.

Scroll al inicio