Nombre del autor:Omar Isaguirre

El Pasaje Dalmasso, la primera galería de la ciudad

El desarrollo edilicio de Río Cuarto era una realidad indisimulada cuando en 1948 fue habilitado el llamativo Pasaje Dalmasso como la primera galería comercial de la urbe. Fue aquello un acontecimiento de significativa originalidad, al frente mismo de la plaza principal que, rápidamente, se incorporó a los paseos tradicionales de toda la comunidad. ¡Y 67 años después sigue vigente!

“La Cañonera” se terminó hundiendo en el polvo

Nuestros mayores solían cuestionar aquello de la “piqueta del progreso” cuando para el avance de las nuevas formas arquitectónicas, se propiciaba la destrucción de edificaciones antañas, más allá de su mayor o menor línea estética.

Los 150 años de la Sociedad Italiana

Arraigo y tradición que desafían al tiempo Los 150 años de la Sociedad Italiana En poco tiempo más, la Sociedad Italiana de Río Cuarto cumplirá ciento cincuenta años de activa vida social, cultural y comunitaria, con predicamento desde y sobre la colectividad de inmigrantes que, en el último cuarto del Siglo XIX, se arraigó en

Un ícono de la ciudad que se desdibuja

Si hay una institución siempre querida y respetada en nuestra ciudad, esa ha sido “la Maternidad”. Quizá por ello impacta tan hondamente la noticia sobre que la Maternidad de Río Cuarto, si bien no cierra, será reconvertida en un Centro Integral de Atención para la Mujer y la Infancia. En buenos términos, una mutación ambigua que dejará de cumplir con la misión fundamental que inspiró su creación, donde además del derecho investido se afectan otros, en favor de la comunidad riocuartense. Un tema que, si bien venía con luz de alerta, abre en hoy una alta polémica donde hasta la legalidad está en juego.                 

Dos Cruces, en memoria de un crimen atroz

Más allá de las distancias, carencias y severas dificultades para la vida, por 1863 la Villa de Río Cuarto y las postas y pueblecitos cercanos se mantenían informados, no sólo de las cuestiones oficiales por medio de los chasquis, sino de algunas cuestiones comerciales y hasta sociales de interés común. En tal estado, llegó la

Una casa para la madre de Dios

El sueño realizado de Doña Rafaela Orlando.                                                               

Mil formas de nombrar a “El Alberdi” 

Por concepción “el Alberdi” es un pueblo dentro de Río Cuarto que, en su espíritu, alberga un sentimiento de barrio popular a partir de sus casas bajas, su andar cansino, su gente de oficios modestos, costumbres mundanas y silencios con bulla. En el origen fue el lugar de los Pastos Comunes, luego lo imaginaron Pueblo

1957. LOS ACRÓBATAS ALEMANES FRACASAN EN RÍO CUARTO

Casi setenta años atrás. Con un anuncio publicitario que prometía observar “lo que sus ojos nunca volverán a ver” llegaron a Río Cuarto para 1957 unos renombrados acróbatas alemanes, intentando cautivar al público a través de tres presentaciones nocturnas. Pero, como otras tantas ocasiones, lo que parecía un éxito asegurado para los artistas de Alemania

El día idílico del dictador

El paso de Videla por Río Cuarto El día idílico del dictador Tras una “intensa” jornada cumplida el día anterior en Córdoba capital, el presidente de facto, general Jorge Rafael Videla, arribó a Río Cuarto, donde vivió un par de horas soñadas para cualquier funcionario público, colmado de calidez, afecto y adulonería abundante, con un

Scroll al inicio