A FONDO

Por abuso sexual y acoso laboral, imputan al exjefe médico de Pami

Se trata del ex coordinador del Área Médica, Víctor Genesio (55), quien había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo y haberlas perseguido laboralmente con la intención de apartarlas de lugares claves. Las damnificadas son las mismas funcionarias que habían motorizado una auditoría que sacó a la luz una sobrefacturación de más de 500 millones de pesos.

Pami Río Cuarto detectó una presunta sobrefacturación de más de 500 millones

Se trata de Ethical, un centro de rehabilitación para casos graves. En sólo un año pasó de atender dos o tres pacientes agudos al mes, a facturar un promedio de cien afiliados mensuales. Sólo en julio de este año, llegaron a facturarle a la obra social 199 casos complejos. Pero una auditoría interna de Pami llamó uno por uno a los afiliados y reveló que la mayoría de los pacientes no recibió una atención de complejidad, ni necesitaba esa cobertura de salud. La prestación tiene un costo mensual de alrededor de 450 mil pesos por persona. El perjuicio para la delegación local superaría los 500 millones de pesos.

Demanda de un ex Gran Hermano: del confesionario a la Justicia

La ex pareja de un participante riocuartense del reality más visto en el planeta lo difamó en Twitter y en medios de alcance nacional. En un posteo que tuvo más de dos millones de reproducciones acusó a Esteban Hernán Ontivero (32) de abandonar a “su hijo por nacer” para irse de vacaciones al certamen, en busca de fama. Ahora, una jueza la condena a resarcirlo económicamente. Además, deberá aclarar por la misma vía que se trataba de una falsa acusación

Duró un suspiro

La quita temporal de retenciones duró apenas tres días, ya que se alcanzó el cupo de 7000 millones de dólares que había previsto el gobierno nacional. La disposición no benefició a pequeños y medianos productores, quienes se opusieron desde el inicio a lo que consideraron un “manotazo de ahogado” para compensar la falta de dólares en medio de una fuerte tensión cambiaria.

El grito que se hizo escuchar

Minutos después de que iniciara la tercera Marcha Federal, se dio a conocer el rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario y hay expectativas de que el Senado siga el mismo camino. El presupuesto 2026 destinará a la educación superior un 33% menos que en el 2023.  Con más de 10.000 personas en las calles de Río Cuarto, el grito de la UNRC se hizo escuchar.

Del abuelo a la nieta, la tradición de hacer reír

Los Tapia son sexta generación de payasos y llegaron a la ciudad de la mano del Circo Rodas. “Los Gatitos” son un trío integrado por Manuel, Julio y Camila: abuelo, hijo y nieta. Viven en casillas rodantes, van a la escuela y aprenden distintos idiomas. Aseguran que se aburrirían si vivieran siempre en el mismo lugar. Familia nómade, amante de la aventura. Su mayor desafío, hacer reír en épocas de manos aferradas al celular.

Hasta el último suspiro

En plena pandemia de Covid 19, Pablo Musse (63) atravesó medio país para darle el último adiós a su hija. Aunque llevaba la documentación que lo autorizaba a circular, el COE de Huinca Renancó no lo dejó entrar a la provincia y, escoltado por patrulleros, fue obligado a regresar a un pueblo de Neuquén. Tuvo que conducir, sin descanso, incluso en el tramo de casi doscientos kilómetros de ruta sin curvas, conocido como la “recta de la muerte”. En el mismo auto viajaba su cuñada, una mujer inválida a la que le impidieron durante todo el viaje bajarse a comer o a ir al baño. Hoy, un médico y una trabajadora social están acusados de abuso de autoridad. Pero la duda persiste, ¿todos los responsables están sentados en el banquillo?

Como el aleteo de la mariposa: “El efecto Paloma”

El caso de Paloma Ochoa resonó en todo el país. Allá por el 2019, con solo 2 años y medio, protagonizó una movida solidaria nunca antes vista desde Río Cuarto. Pasó a ser la hija de todos, la nieta, la hermana. Todos queríamos que pudiera vivir y obtener el mejor tratamiento contra el cáncer en España. Seis años después, su mamá, Pía Gentile, plasmó en un libro su dicha, su dolor y cómo lo que le ocurrió puede ayudar a otros. Una cadena de favores que tiene alas.

Vidrieras en liquidación

“Alquilo”, “vendo”, “rebajas”, “3×2” y “liquidación total” son las palabras que se repiten en los locales comerciales del centro de Río Cuarto. El consumo cae, los negocios cierran y el recambio comercial se frena. Tres voces analizan las causas: para algunos es un síntoma de recesión, para otros, un cambio urbano con señales de recuperación. En el medio, comerciantes y clientes intentan sostenerse en un escenario incierto.

Scroll al inicio