La entrevista

Luciano Cáceres “muerde” el escenario riocuartense

El próximo viernes 24 de octubre, el Teatro Municipal de Río Cuarto abrirá sus puertas a uno de los actores más versátiles del país. Luciano Cáceres llega con “Muerde”: un unipersonal escrito y dirigido por Francisco Lumerman que ya superó las doscientas funciones, recorrió más de 80 escenarios y ha sido distinguido con los premios ACE 2025 a la Mejor Actuación Masculina, el Estrella de Mar 2024 al Mejor Unipersonal y el Premio Escuela de Espectadores de Buenos Aires 2023.

40 años de periodismo: “Sigo teniendo las mismas ganas”

Curioso, detallista y memorioso, Marcelo Irastroza tenía 20 años cuando comenzó a trabajar en el diario Puntal. Hoy, con 60, continúa escribiendo. Su infancia en la calle Las Heras, jugando a ser periodista. “Bicho” de diario que se animó a la televisión y al streaming. La anécdota del exorcismo que volvió viral en la década del 90 y sus días oscuros por los ataques de pánico.

Creer o reventar, el influencer riocuartense que ve fenómenos paranormales

La noche cae sobre Barrio Alberdi, y una luz amarillenta se filtra por los ventanales de una casa antigua. Una vivienda que a simple vista se observa común y corriente pero que oculta una historia que parece salida de una película. Allí vive Crix Aliz, un joven creador de contenido de Río Cuarto que, casi por accidente, se convirtió en uno de los referentes argentinos del misterio en redes sociales. Su historia comenzó en 2022, cuando compró una vivienda abandonada y encontró una puerta secreta que lo llevó a descubrir una habitación oculta. Ese fue el principio de uno de los tantos fenómenos paranormales que vivió en el lugar y que cautiva a miles de usuarios.

“Donde no había espacio, nosotras nos hacemos lugar”

Es una de las dos juezas de boxeo que hay en la provincia. Junto a otros, es la encargada de decidir el resultado de un combate, además de garantizar la seguridad de los participantes. La han mandado a “lavar los platos” tras el enojo por un fallo. Su abuelo era boxeador y ella lo acompañaba a entrenar. Mujer de convicciones firmes que vigila el ring

María Belén Ochoa, una vida de película

Hoy tiene 54 años y parece que vivió el doble. Trabajó desde muy chica. Fue discriminada y hasta detenida por su expresión de género. En el 2000, sentó jurisprudencia en ser la primera mujer trans en adoptar a dos hermanos. A esto lo había soñado años atrás, cuando ni los conocía. La Virgen de la Rosa Mística se manifestó en su casa, con lágrimas de sangre. Se está rodando un documental de su historia, llamado “Yo Creo”. Una vida vivida con intensidad.

Carlos Müller, larga vida al cine en fílmico

El Centro Cultural Leonardo Favio abrió sus puertas a una propuesta distinta que dejó su impronta en la ciudad: “Río Fílmico”, una muestra dedicada íntegramente al cine en 16 milímetros. Fue del 24 al 27 de septiembre y la iniciativa tuvo como protagonista a Carlos Müller, realizador, filósofo, cineclubista y apasionado defensor del fílmico, Desde Mar del Plata llegó a Río Cuarto para compartir con el público una selección de películas que recorrió clásicos argentinos, cine italiano, westerns y obras de Rainer Werner Fassbinder.

Inés Estévez y Germán Palacios en un viaje a lo esencial

“El hombre inesperado” se estrenó en Río Cuarto el 18 de septiembre en el Teatro Municipal y está protagonizada por los renombrados actores Germán Palacios e Inés Estévez. La propuesta se estrenó en abril en el emblemático Teatro Maipo y que desde hace unos meses recorre el país en una gira que sigue su curso.

Después del encierro, la libertad de las palabras

Damián Virginilo hoy tiene 34 años. Pasó más de seis detenido por un hecho que asegura no cometió. Entre las paredes de la cárcel encontró un escape que le salvó la vida. Hace pocos días presentó su segundo libro de poemas llamado “como el ave Lira”. Su juventud en barrio Alberdi, las huellas de la discriminación, y las personas que fueron su bálsamo. Cómo construir una nueva vida, a través de las letras. 

Sanar desde un todo: mente, cuerpo y espíritu en armonía

Con una historia personal atravesada por la enfermedad de su hijo y un camino de formación en diversas terapias alternativas, María Paula “Popy” Vázquez encontró en la biodescodificación y las constelaciones familiares las herramientas para acompañar procesos de sanación profundos. Desde su espacio “Sinergia, Integración Holística”, integra: mente, cuerpo y espíritu en un abordaje complementario a la medicina tradicional, invitando a dejar atrás el lugar de víctimas para asumir la responsabilidad sobre la vida que elegimos.

Del abuelo a la nieta, la tradición de hacer reír

Los Tapia son sexta generación de payasos y llegaron a la ciudad de la mano del Circo Rodas. “Los Gatitos” son un trío integrado por Manuel, Julio y Camila: abuelo, hijo y nieta. Viven en casillas rodantes, van a la escuela y aprenden distintos idiomas. Aseguran que se aburrirían si vivieran siempre en el mismo lugar. Familia nómade, amante de la aventura. Su mayor desafío, hacer reír en épocas de manos aferradas al celular.

Scroll al inicio