La entrevista

“Cuando la palabra trans deje de incomodar, habremos avanzado”

Mercedes Reyna es la primera funcionaria trans en la historia de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Este hecho no solo representa una conquista simbólica sino que su trayectoria institucional, su compromiso con la inclusión y su historia de vida marcan la continuidad y el fortalecimiento de una gestión que busca ampliar derechos, llegar al territorio y visibilizar otras formas posibles de habitar la Universidad.

Enrique Alcoba, medio siglo Abriendo Surcos

Por estas horas, el profesor de folclore y su troupe están volando hacia Turquía en una gira que incluirá actuaciones Chipre. No sólo presentarán danzas y músicas autóctonas sino que también darán charlas dentro de un ciclo auspiciado por la Unesco.

La “cazadora de precios” del Imperio

Con la libretita bajo el brazo, Marina sale diariamente a buscar “esa ganga” para que no se le escape. Desde chica fue ahorrativa y siempre tuvo un ojo curioso. Recorre distintos comercios de la ciudad y brinda precios de referencia y los exhibe en su perfil de Instagram. Con simpatía y picardía, expone tips para hacer compras estratégicas. Una aliada en tiempos de crisis.  

Mía Salas: “La música me salvó la vida”

Cantante, activista y referente de la comunidad LGBTIQ+, no solo ha logrado trascender como artista, sino que también se ha consolidado como una firme defensora de los derechos de las personas trans y de la diversidad sexual. En diálogo con Otro Punto, la cantante nos cuenta su historia que no solo está marcada por la música, sino también por su proceso personal de aceptación y la constante batalla por la visibilidad y los derechos de su comunidad.

Sonia, la gomera del Alberdi

Sonia González tiene 45 años y entre parche y parche, se pasa el día entero en su local ubicado en el corazón de barrio Alberdi. Tenía una gomería en otro sector de la ciudad, pero ella no ejercía el oficio hasta que tuvo que hacerlo. Asegura que aprendió mirando a otros gomeros. Cree que es la única mujer que se dedica a esto en la ciudad. Sueña con animar a otras mujeres a ensuciarse las manos con caucho.

La profe que llenó las aulas de tunga-tunga

Natalia Barraco es docente de música, saxofonista de Los Soplafortune y comparte shows con Miguel Conejito Alejandro. Se hizo viral por un video en el que canta cuarteto con sus alumnos y su exposición no paró de escalar. En los medios de todo el país la consultan por su rol en la docencia y la importancia de transmitir conocimientos sobre el cuarteto, patrimonio cultural cordobés

Pepe Cibrián: “El teatro es mi vida y mi forma de protesta”

La figura emblemática del teatro musical en Argentina, Pepe Cibrián Campoy, inicia una gira nacional con su obra más querida: Calígula. El musical, estrenado en 1983, regresa con una puesta en escena renovada. La obra, escrita por él y con música de Martín Bianchedi, aborda temas como el poder absoluto, la corrupción, la intolerancia y

Edu Gattari: “Con cada obra regalo un pedacito de mí”

El artista plástico riocuartense expone en la Tintorería Japones “Identidades en Tránsito”. La propuesta no solo exhibe obras, sino que posibilita una conversación silenciosa entre quien crea y quien observa. Una oportunidad para acercarse al mundo interior de un artista que no teme compartir sus fragmentos más sinceros.

“Quisiera ser periodista hasta mi último día”

Nació en General Cabrera y desde hace 32 años vive en Río Cuarto. De chico sintió que su mapa de ruta estaba marcado por la comunicación. Quedó seleccionado entre 120 personas en un casting para Canal 13. Dueño de un estilo simple y versátil, Jorge nos acerca a las noticias todos los días con una impronta única.

Scroll al inicio