La investigación recae sobre ex dirigentes, ex jugadores y hasta un funcionario provincial. Los involucrados son acusados de haber apostado en contra del club en un partido que, finalmente, el “Albo” terminó perdiendo por goleada.

Hace exactamente un año, un escándalo envolvió a Atenas, una de las instituciones más importantes de Río Cuarto. El domicilio de Federico Felippa, por entonces presidente del club, fue allanado por una denuncia de la Lotería de Córdoba. También fueron allanadas las residencias de varios implicados, entre ellos, dirigentes del club.
La denuncia fue por presuntas estafas a través de apuestas deportivas. El partido en cuestión fue ante Juventud Unida de San Luis, por la ida de los 16vos de final de la Reválida del Torneo Federal A 2024. Ese día, Atenas perdió 3-0 en un encuentro que levantó sospechas por una sucesión de acciones.

Ahora, un año después, la causa sumó un nuevo capítulo. La Fiscalía de Cibercrimen de Córdoba, a cargo de Franco Pilnik, imputó a 15 personas. Entre los acusados se encuentran ex dirigentes de Atenas, ex jugadores del club, allegados y hasta un funcionario provincial. Por el momento, no hay detenidos.
Los 15 imputados
El principal acusado por Pilnik es Federico Felippa, entonces presidente de Atenas. Felippa fue el mandamás del “Albo” desde octubre de 2020 hasta diciembre de 2024. Dos meses después de la denuncia se celebraron elecciones en el club, que no guardan relación con la causa. Felippa no podía presentarse para una nueva reelección al haber cumplido su segundo mandato. Ezequiel Palma asumió como su sucesor y nuevo presidente.
La nómina de imputados avanza con algunos ex dirigentes y allegados al club, acusados como coautores: Mariano Lima (ex vicepresidente), Sergio Bustos (ex secretario), Franco Panzolato (ex tesorero y kinesiólogo), Camila Ana Basualdo Quevedo, Fermín Felippa (hijo del ex presidente), Claudio Rafael Ochoa y Sergio Emanuel Bustos.

Además, tres jugadores fueron acusados: Axel Juárez, Uros Milenkovic y Uira Marques de Oliveira. Juárez llegó a Atenas en febrero de 2023 y, con el tiempo, se convirtió en capitán del club. En julio de 2024, el mediocampista sufrió una lesión meniscal y ligamentaria en la rodilla derecha.
A pesar de la lesión, Juárez decidió no operarse y seguir jugando. No fue convocado para el partido por el cual recae la investigación. Luego, fue titular en el partido de vuelta y, con la eliminación de Atenas, no volvió a jugar en el club.
Uros Milenkovic fue suplente aquel día, pero no sumó minutos. Milenkovic nació en la antigua Yugoslavia, y era uno de los dos jugadores serbios que tenía el plantel de Atenas (el otro era Milos Zjaca). Los dos europeos fueron siempre mirados de reojo ya que, extrañamente, no eran convocados cuando Atenas jugaba en Río Cuarto. En cambio, cuando el “Albo” debía jugar como visitante, solían ser titulares. Algunos errores llamativos y goles en contra de Milenkovic y Zjaca ya habían despertado sospechas anteriormente.

Uira Marques, en cambio, jugó los 90 minutos contra Juventud Unida. El brasileño cometió una serie de acciones que levantaron las sospechas pertinentes. Además, también fue imputado Juan Bazid, entrenador de Atenas ante la “Juve” por la renuncia de Darío Bringas.
Completan la lista de acusados Abril Peralta, Juan Manuel Vilchez y Nicolás Gauna. Este último toma una relevancia especial por su carácter de funcionario provincial. Actualmente, Gauna es el director de Relaciones Institucionales de la Agencia Córdoba Deportes.
Según su perfil en Linkedin, Gauna comenzó su carrera profesional como encargado de la Comunicación Digital para la Agencia Córdoba Cultura, en la Delegación Río Cuarto. Luego, realizó Comunicación Digital y Relaciones Públicas para la Agencia Córdoba Deportes. Fue asesor en la Cámara de Diputados de la Nación y trabajó en Relaciones Institucionales del área de Deportes de la Municipalidad de Río Cuarto.
El partido que levantó las sospechas
Atenas comenzó mal el 2024, lo que llevó a que se discuta la desvinculación de su entrenador, Darío Bringas. El DT continuó, el “Albo” remontó y clasificó a la Fase Campeonato por el título y el primer ascenso a la Primera Nacional. Si bien el elenco de la Avenida Marconi comenzó arriba esta segunda fase, se cayó en las últimas fechas y no pudo cumplir sus dos objetivos: avanzar a las semifinales y clasificar a la Copa Argentina. De esta manera, debió jugar la Reválida.
El 29 de septiembre del año pasado, Atenas inició su camino en la Reválida del Torneo Federal A 2024. El rival en la primera fase fue Juventud Unida de San Luis, a quien el “Albo” había superado con claridad en los dos partidos disputados anteriormente esa temporada. La ida se disputó en San Luis y la vuelta en Río Cuarto. En caso de empate en el marcador global, el “Albo” contaba con ventaja deportiva.
Terminada la Fase Campeonato, había dos semanas de receso antes de la serie ante
Juventud Unida. Pero, sorpresivamente, en esos días fue desvinculado el DT Bringas. Juan
Bazid se hizo cargo del equipo para lo que restaba del Federal A. También se licenció a
ocho jugadores, diezmando el plantel.
La serie se dio prácticamente por finalizada en San Luis. Juventud Unida ganó 3-0 en un
partido donde fue completamente superior a Atenas. Uira Marques, defensor de Atenas,
abrió la cuenta con un gol en contra en el primer tiempo. En la jugada del segundo gol de la “Juve”, el brasileño cometió una clara mano dentro del área. El árbitro no sancionó penal, pero la jugada siguió y el conjunto puntano llegó al 2-0.
Un rebote en el propio Marques originó el tercer tanto de Juventud Unida. El 3-0 iba a
significar el segundo gol en contra del brasileño en el partido, pero un futbolista de la “Juve”
llegó a empujar la pelota sobre la línea. La vuelta en Río Cuarto fue un empate 0-0 que decretó la clasificación de Juventud Unida. Pero las sospechas apuntan al mencionado partido de ida, en San Luis.
Tras el encuentro, la Lotería de Córdoba presentó una denuncia ante la Justicia por presunto fraude por apuestas. El ente habría detectado el ingreso de siete ingresos al sistema, y que todos estos usuarios habrían apostado en contra de Atenas. Estas cuentas realizaron apuestas similares que incluían resultado, goles, entre otras variables futbolísticas con llamativa precisión.
Al realizar el análisis de estos usuarios, coincidía en que todos eran ciudadanos de Río Cuarto. La Fiscalía de Cibercrimen tomó la denuncia, avanzó con la investigación y se procedió con los allanamientos. Entre los domicilios allanados se encontraban el de Felippa y los de otros directivos y allegados al club.
Los teléfonos y el escrito a la AFA
Cuando se realizó el allanamiento a las personas sospechadas, se incautaron distintos elementos para la investigación. Entre ellos, teléfonos celulares de los acusados. A través de distintos chats entre los involucrados, la Fiscalía habría podido constatar la culpabilidad de varios de los imputados. Gran parte del plantel de Atenas habría quedado fuera de sospecha, reduciendo la investigación a Juárez, Milenkovic y Uira Marques.
Además, la Fiscalía de Cibercrimen elevó una nota a la Asociación del Fútbol Argentino. En este escrito, el fiscal informó a la AFA sobre las imputaciones a los involucrados y la presunta participación de los jugadores.
