El “Albo” revirtió un mal comienzo y logró la clasificación a la Fase Campeonato del Federal A. Si supera esta ronda, el equipo de la Avenida Marconi quedará a cinco partidos del ascenso a la Primera Nacional.

En ocasiones, en el fútbol pesa más las convicciones que la lógica o la razón. Tras el muy negativo comienzo que tuvo Atenas en el Torneo Federal A, parecía inminente la desvinculación de Gastón Leva como entrenador. La dirigencia le dio un voto de confianza al director técnico, aparecieron los resultados y se cumplió el primer objetivo.
El último fin de semana, Atenas logró la clasificación a la Fase Campeonato. Eso le permitirá luchar por el primer ascenso a la Primera Nacional, la segunda división del fútbol argentino. El “Albo” se ilusiona con alcanzar esta categoría por primera vez en su historia.
De pelear el descenso a clasificar
Hace tres meses, Atenas parecía sumido en un pozo sin salida. El elenco que comanda Gastón Leva había perdido sus cuatro primeros partidos en el Federal A: 0-1 ante San Martín de Mendoza y 1-2 contra Huracán Las Heras en Río Cuarto, 0-3 ante Argentino en Monte Maíz y 0-2 contra Ciudad Bolívar como visitante. Con cero puntos de doce posibles, el “Albo” era el único club del torneo que no había conseguido sumar.
El contexto no guardaba coincidencia con las expectativas de todos en el Barrio Buena Vista. Atenas había armado un plantel de calidad y aspiraba a pelear más arriba. En el seno del club, sentían que el equipo merecía sumar más puntos de los que tenía. Sin embargo, más allá de lo exhibido en la cancha, los resultados marcaban otra realidad.

Fue en ese preciso momento que Gastón Leva pasó a ser el principal apuntado. Los hinchas mostraron toda su disconformidad con el flamante director técnico del club tras la derrota ante Huracán Las Heras.
En exclusiva para Otro Punto, Ezequiel Palma había mostrado su confianza en Gastón Leva: “Es un gran trabajador, un tipo que transmite no solamente una idea de juego, sino también su pasión por el deporte. Transmite entrega, está siempre esperando el 120% de los jugadores. Contagia, motiva y es muy profesional”. El presidente de Atenas confiaba en el proyecto que se estaba formando con Leva a la cabeza. Tras la cuarta derrota consecutiva, los dirigentes del “Albo” debieron tomar una decisión difícil y garantizaron la continuidad del entrenador. A la postre, esa determinación demostró ser acertada.
Recién en la quinta fecha, Atenas consiguió su primera victoria, 1-0 ante Estudiantes de San Luis en Río Cuarto. El siguiente partido como local también fue triunfo, 4-1 sobre Gutiérrez. Entre ambos partidos, el equipo de Leva cayó 1-0 en General Pico, contra Costa Brava. Y, luego de golear a Gutiérrez, el “Albo” perdió 1-0 en San Luis, a manos de Juventud Unida.
Así finalizó la primera rueda, en la que Atenas sumó apenas 6 puntos de 24 en juego. Más allá de haber exhibido señales de remontada, el equipo de Leva seguía orbitando el descenso y lejos de los puestos de clasificación. Una vez más, se decidió mantener el rumbo.

La segunda rueda fue todo lo contrario. Atenas ganó sus cuatro partidos como visitante: 3-1 ante San Martín de Mendoza, 2-0 contra Huracán Las Heras, 2-0 a Estudiantes de San Luis y 2-1 sobre Gutiérrez. Como local, el “Albo” derrotó 1-0 a Juventud Unida de San Luis y a Costa Brava de General Pico, igualó 0-0 ante Argentino de Monte Maíz y perdió 1-0 contra Ciudad Bolívar.
Con 19 puntos en ocho partidos, el equipo de Leva fue el club que más puntos sumó en la segunda rueda entre los 38 que compiten en el Federal A. Atenas terminó tercero en la zona B, dentro de la zona de clasificación a la Fase Campeonato. En tres meses, el “Albo” pasó de estar último a seguir en carrera por el ascenso a la Primera Nacional.
Qué necesita Atenas para ascender
Ahora, Atenas disputará la Fase Campeonato, con otros 17 clubes. Los 18 clasificados fueron divididos en dos zonas de nueve equipos cada una.
El equipo de Leva integrará la zona A junto a los otros tres clasificados de su grupo (Ciudad Bolívar, Costa Brava de General Pico y Argentino de Monte Maíz) y los cinco mejores del grupo A (Cipolletti de Río Negro, Kimberley de Mar del Plata, Deportivo Rincón, Olimpo y Villa Mitre de Bahía Blanca). Un año más, el “Albo” tendrá la oportunidad de medirse contra instituciones con historia en el ascenso y pasado en categorías superiores.
Serán ocho partidos, todos contra todos, a una sola rueda. Los cuatro primeros clasificarán a los cuartos de final por el primer ascenso a la Primera Nacional. Los cuartos de final y las semifinales serán a ida y vuelta, mientras que la final será a partido único. Es decir que, si Atenas finaliza entre los cuatro primeros en un grupo de nueve equipos, estará a cinco partidos de ascender a la segunda división del fútbol argentino.

Si el “Albo” no logra finalizar entre los cuatro primeros, el segundo objetivo será terminar en el quinto puesto. Esta posición entrega un boleto en la Copa Argentina 2026, competencia que Atenas no disputa desde hace poco más de una década. Del quinto al noveno jugarán la Reválida por el segundo ascenso a la Primera Nacional.
Sin embargo, el camino desde la Reválida es mucho más largo. Si Atenas no logra clasificar a los cuartos de final y cae en la lucha por el segundo ascenso, deberá superar cinco playoffs para lograrlo. Serían nueve partidos, dos instancias más que si clasifica en esta segunda ronda. La Fase Campeonato comenzará este mismo fin de semana, y el equipo de Leva debutará recibiendo a Kimberley de Mar del Plata, el domingo a las 16 horas.
El “Albo” ya superó un comienzo adverso, logró el primer objetivo y se permite soñar con todo. Como dicen sus propios hinchas, “Atenas va”.
