“Bienvenido fútbol, señores”, a 10 años de la vuelta de Aimar a River

Un 31 de mayo, pero de 2015, Pablo Aimar volvía a vestir la camiseta del “Millonario” tras una década y media. El recuerdo de aquella emotiva jornada.

Agarrate, agarrate, agarrate, agarrate”. Una misma palabra, repetida en tres ocasiones tras ser pronunciada, fue la manera que eligió “Tití” Fernández para presentar un momento que quedó para el recuerdo. El escenario fue el Estadio Monumental, un 31 de mayo de 2015.

Hace 405 días jugó su último partido en Malasia”, continuó relatando el periodista. Con el tiempo, casi una década después, la frase completa se volvió muy viral en redes sociales. Lo que en un principio fue usado para introducir un regreso muy esperado, terminó siendo utilizado en una gran variedad de contextos.

Hace exactamente 14 años, 4 meses y 52 días jugó su último partido aquí, en el Monumental”, siguió la presentación. El ambiente ameritaba que la contextualización sea lo más específica posible. No se trataba de una vuelta cualquiera.

“Pablo César Aimar, con el 35, vuelve señores”, cerró “Tití”. Así, el misterio quedó develado. Tras una década y media, Pablo Aimar volvía a vestir la camiseta de River, el club en el que se dio a conocer a la Argentina y al mundo.

Una noche para la historia

Fue un 31 de mayo, pero de 2015. Este sábado se cumplen 10 años del primer partido de Pablo Aimar en su vuelta a River, tras más de una década jugando en Europa y 8 meses en Malasia.

La vuelta del riocuartense al “Millonario” fue por la fecha 14 del Campeonato de Primera División 2015. River se encontraba derrotando 1-0 a un duro Rosario Central, con gol de Teófilo Gutiérrez.

A los 27 minutos del segundo tiempo, Marcelo Gallardo dio paso a un estallido en el Monumental. El entrenador de River separó a Aimar, quien se encontraba entrando en calor junto al resto de los suplentes. El “Muñeco” dispuso el ingreso del “Payasito”, quien fuera su compañero de plantel en el primer ciclo del riocuartense en River.

Aimar esperó su ingreso durante 150 segundos, hasta que hubo una pausa en el juego. Cuando se estaban por cumplir los 30 minutos del complemento, “Pablito” ingresó por Leonardo Pisculichi. Instantes después de entrar al campo de juego, en la primera pelota que tocó, el riocuartense le metió un caño a Yeimar Gómez Andrade.

En los casi 20 minutos que jugó, Aimar dio muestras de lo que supo ser en sus mejores épocas. El “Payito” hizo traslados con pisadas incluidas, pases certeros, una recuperación y recibió dos faltas. River terminó ganando 2-0, ya que Camilo Mayada liquidó el partido en tiempo de descuento. Pero el riocuartense fue la estrella de la noche.

Mucho ahogo, mucho nervio. Sensaciones lindas, es difícil dejar de jugar, extrañás estas mezclas de sensaciones. Todo eso sentí en este ratito que me tocó”, explicó Aimar, apenas terminó el partido, al mismo “Tití” Fernández que lo presentó.

Una carrera exitosa

En las canchas que mis hijos han ido, no se vive así el fútbol. Yo quería que vivieran esto desde adentro”, continuó explicando Aimar. Cuando el mediocampista ofensivo terminó su primer ciclo en River, tenía apenas 21 años recién cumplidos. Ya había ganado el Sudamericano Sub 17 y el Mundial Sub 17 de 1997 y el Sudamericano Sub 20 de 1999 con la Selección Argentina.

Ese primer ciclo en River constó de 112 partidos, 26 goles, 26 asistencias y 6 títulos. Su último partido en el “Millonario” antes de emigrar fue el 17 de diciembre del 2000, en una derrota 3-2 ante Lanús, por el Torneo Apertura de aquel año.

Su primer destino europeo fue Valencia, donde estuvo 5 años y medio. Aimar logró dos históricas Ligas de España en el “Ché”, en 2001/02 y 2003/04. En la segunda de las temporadas mencionadas, el “Payasito” también ganó la Copa de la UEFA y la Supercopa de Europa. 216 partidos, 33 goles y 50 asistencias marcan el prontuario de “Pablito” en los “Blanquinegros”.

Tras hacer historia en Valencia, el surgido en Estudiantes de Río Cuarto pasó a Real Zaragoza, donde estuvo 2 temporadas. En julio de 2008 emigró a Benfica, donde tuvo otros 5 años gloriosos en los que ganó 5 títulos. Jugó 179 partidos en el elenco portugués, marcó 17 tantos y repartió 42 asistencias.

Estuvo en el Johor de Malasia entre agosto de 2013 y abril de 2014. Tras 8 meses en este exótico destino, pasó un tiempo sin club, hasta que se dio su vuelta a River. Sin embargo, por distintas lesiones y contratiempos, el re-debut de Aimar en el “Millonario” debió esperar hasta el mencionado 31 de mayo de 2015.

Las últimas pinceladas

“Soy consciente de la vida que he llevado, de que un día se termina”, finalizó relatando Aimar, y razón no le faltaba. El mediocampista ofensivo pudo jugar apenas 30 minutos más en River. Fue el 3 de junio de 2015, por la tercera ronda de la Copa Argentina de aquel año, en Formosa. El “Payasito” ingresó a los 15 minutos del segundo tiempo en la victoria 2-0 ante Liniers de Bahía Blanca. Sin saberlo, fueron las últimas intervenciones de Aimar en el “Millonario”.

“Pablito” no pudo ponerse a punto desde lo físico y fue relegado de la lista de buena fe para las semifinales de la Copa Libertadores 2015, que River finalmente terminaría ganando. 45 días después de volver contra Rosario Central, Aimar se retiró del fútbol profesional. Pero el deporte le tenía preparado una última velada.

El mediocampista ofensivo volvió del retiro para vestir, por única vez, la camiseta de Estudiantes de Río Cuarto de manera profesional. Fue un 23 de enero de 2018, por la primera fase de la Copa Argentina 2017-18. El “León” había perdido 2-1 la ida ante Sportivo Belgrano, en San Francisco. La vuelta, en un Candini colmado de gente, fue con Pablo Aimar como titular.

Por si fuera poco, Aimar tuvo el lujo de compartir cancha con su hermano, Andrés. “Pablito” fue reemplazado a los 5 minutos del segundo tiempo por Bruno Sepúlveda. Estudiantes empató 0-0 y quedó eliminado, pero eso no opacó que esa noche se hiciera historia.

Aimar, quien había logrado jugar en el Monumental una vez más, también pudo darse el gusto de disputar un partido oficial para el “León”. Esas fueron las últimas pinceladas de uno de los mejores futbolistas, sino el mejor, que dio Río Cuarto en toda su historia. El fútbol fue justo con la humildad que siempre mostró el riocuartense, y le permitió ser parte del título de la Selección Argentina en el Mundial de Qatar 2022, como parte del cuerpo técnico de Lionel Scaloni.

Compartir
Scroll al inicio