La riocuartense se consolida en las Leonas, que en un mes fueron subcampeonas en la Pro League y lograron el título en la Copa Panamericana. Victoria habló con Otro Punto y dialogó sobre la Selección Argentina, Río Cuarto y su actualidad personal.

Con Victoria Miranda, Río Cuarto está bien representado en la Selección Argentina de Hockey Femenino. La jugadora surgida en la Universidad Nacional de Río Cuarto tiene cada vez más participación en las Leonas. En poco más de un mes, Argentina fue subcampeón en la Pro League y logró el título en la Copa Panamericana.
En diálogo con Otro Punto, Miranda habló sobre su presente personal, el momento que están pasando las Leonas y la actualidad del hockey riocuartense. Además, repasamos los campeonatos recientes que disputó la Selección Argentina y lo que viene, con el Mundial 2026 como objetivo.
Miranda comenzó anticipando las semanas venideras, tras el título en la Copa Panamericana: “Estamos con un par de semanas de receso. La cabeza a full con el club. Descansando un poco por ese lado. A mediados de septiembre volvemos a entrenar, ya con la cabeza puesta en el Mundial y en las primeras fechas de Pro League”.
La riocuartense aseguró que aún tiene mucho potencial por explotar: “Es un momento que estuve buscando durante un montón de tiempo. Me siento muy cómoda, feliz y cada vez con más confianza. Para nada me conformo y para nada siento que llegué a mi techo. Siento que hay mucho más para aprender y explotar. Estoy relajada porque siento que tengo mucho más para dar y ojalá que sean varios años”.

“Si podíamos clasificar al Mundial vía Pro League, para nosotras era saber que podíamos hacerlo antes. Pero también porque somos exigentes y queremos lo mejor y la excelencia al máximo. Relajadas nunca porque con esta camiseta, y con las Leonas sobre todo, no te podés relajar. Sabemos que acá en cada torneo sos candidata y protagonista y jugamos con esa linda presión, así que estamos felices de conseguir ambas cosas”, agregó.
Luego, Victoria reflexionó sobre la actualidad del hockey riocuartense, provincial y del interior: “Gracias a Dios que hay un montón de jugadoras que, cada vez más, tienen experiencia a nivel local, provincial y nacional. Hay concentraciones nacionales, de ese lado las jugadoras están y aparecen. Están las condiciones dadas para que puedan verlas. Después, que puedan estar y permanecer, sí es mucho más complicado. El contexto y la estructura a nivel nacional hace que a las jugadoras del interior les sea mucho más difícil”.
“Calidad y cantidad en el país, y sobre todo en Córdoba y en la ciudad, hay. Es importante que se las ayude y se las motive. Está buenísimo que cada vez tengamos más clubes y canchas. Eso va a motivar a más jugadores a jugar al hockey”, finalizó comentando Miranda.
Subcampeonato en la Pro League y clasificación al Mundial
A inicios de junio comenzó la última ventana de partidos de la Pro League, la competencia anual de hockey que reemplazó a la Liga Mundial. Argentina llegó a esta etapa final, compuesta por 8 partidos, con la expectativa de asegurar su clasificación al Mundial 2026. Las Leonas se encontraban lejos del líder, Países Bajos, pero debían finalizar en el segundo puesto para lograr su boleto para la cita mundialista.
En ese preciso momento, Miranda comenzó a tomar un protagonismo considerable en la rotación argentina. La volante fue titular en los dos primeros encuentros, ambos ante España. Con la riocuartense entre las once titulares, Argentina derrotó 2-0 y 6-0 a las españolas.

Miranda no estuvo en el siguiente partido, que fue triunfo 3-1 ante Inglaterra. Pero sumó minutos desde el banco de suplentes en los cuatro encuentros posteriores. Primero, fueron dos victorias: 1-0 a Inglaterra y 4-1 contra India. Luego, un empate 2-2 ante las indias (y triunfo 2-0 en los penales). Por último, Victoria también estuvo en la victoria 3-1 contra China. No jugó en la última fecha, que fue derrota 2-1 ante las chinas.
Las Leonas terminaron la Pro League en el segundo puesto, solo dos puntos arriba de Bélgica. Países Bajos, ocho unidades arriba del seleccionado argentino, se consagró campeón. De esta manera, Argentina aseguró su boleto para el Mundial 2026, que se disputará en Amstelveen (Países Bajos) y Wavre (Bélgica).
Justamente, las holandesas son las dominantes indiscutibles de la última década en el hockey femenino. Países Bajos ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos 2016 pero luego consiguió el oro en 2020 y 2024. Ganaron las últimas tres ediciones del Mundial (2014, 2018 y 2022). Por último, este es su quinto título en la Pro League, de seis ediciones disputadas.
Las Leonas fueron escoltas de un seleccionado holandés que está muy por encima del resto. Argentina logró su tercer subcampeonato en una Pro League, resultado que también había conseguido en 2020-21 y en 2022-23. El equipo argentino había quedado cuarto en 2019, tercero en 2023-24 y solo pudo consagrarse campeón en 2021-22. Por todo esto, el segundo lugar es un resultado más que positivo para la Selección Argentina.
Nuevo título en la Copa Panamericana y con Miranda como titular
Apenas un mes después de que terminara la Pro League, las Leonas comenzaron su participación en la Copa Panamericana 2025. Esta competencia también entregaba un boleto al Mundial 2026. Como Argentina ya se encontraba clasificado, jugó sin la presión de tener que buscar su pase y con la mira puesta en consagrarse nuevamente campeón.

En esta competencia, Miranda logró afirmarse aún más en el once titular. La riocuartense estuvo desde el inicio en el debut, que fue triunfo 3-0 ante Uruguay. Luego, ingresó desde el banco en la victoria 4-0 contra Canadá.
En el tercer partido de la fase de grupos, las Leonas aplastaron a Paraguay con un contundente 16-0. Miranda fue titular y se dio el lujo de marcar un tanto, anotando el penúltimo gol argentino. De esta manera, la Selección Argentina clasificó a semifinales como líder del grupo A y con puntaje ideal, con 23 goles a favor y cero en contra.
Las semifinales fueron con victoria 2-0 sobre Chile. Victoria ingresó desde el banco de suplentes. Ya en la final, Argentina se consagró campeón gracias a un sólido 3-0 ante Estados Unidos. En el partido consagratorio, Miranda fue nuevamente titular.
Argentina logró su séptimo título en la Copa Panamericana, afirmando su dominio en el continente. Las Leonas ganaron todas las ediciones que se disputaron en esta competencia: 2001, 2004, 2009, 2013, 2017, 2022 y 2025. El seleccionado argentino va por todo en el Mundial 2026, y Río Cuarto puede decir presente a través de Victoria Miranda, cada vez más consolidada en el equipo nacional.
