El DT que renunció sin debutar: ¿Desprolijidad o mala gestión en la T?

Diego Cocca dejó su cargo 41 días después de asumir y Carlos Tévez fue anunciado como nuevo entrenador el mismo día. El trasfondo de esta insólita situación, el mal momento de Talleres y el futuro de los riocuartenses en el club.

El martes 8 de julio fue uno de los días más inusuales en la historia de Talleres. El equipo cordobés se quedó sin entrenador al mediodía, cuando Diego Cocca presentó su renuncia. Al caer la noche, y en un mismo comunicado, la “T” oficializó la salida de Cocca y presentó a su nuevo DT: Carlos Tévez.

Cocca había asumido como entrenador apenas 41 días antes y no llegó a debutar oficialmente. El ex director técnico de Racing se hizo cargo de la pretemporada y solo llegó a dirigir algunos partidos amistosos. Internas con el plantel y la falta de refuerzos fueron algunos de los motivos que derivaron en esta insólita salida.

Esto se da en el contexto deportivo más negativo para Talleres en los últimos 9 años. El “Matador”, acostumbrado a pelear arriba en la Liga Profesional, se encuentra en zona de descenso a la Primera Nacional. Este cúmulo de cosas generó que sus hinchas se autoconvoquen en la sede social del club. Repasamos en profundidad toda esta secuencia, el trasfondo y qué será de los jugadores riocuartenses que integran el plantel de la “T”.

Un ciclo que prometía y terminó de la peor manera

Diego Cocca fue presentado como entrenador de Talleres el 28 de mayo, acompañado por un prontuario esperanzador. Quien jugaba como defensor es recordado con mucho afecto en Racing. Con Cocca como director técnico, la “Academia” se consagró campeón de la Primera División 2014 y cortó con 13 años de sequía de títulos. Luego, al frente de Atlas, fue bicampeón de la máxima categoría del fútbol mexicano. Además, dirigió la Selección de México.

Este buen historial, acompañado por su perfil acorde a la filosofía del club, lo hacían a Cocca un técnico moldeado para Talleres. Ya en su presentación, se refirió a un tema clave para su posterior salida, el armado del plantel: “Hay que construir un equipo competitivo interna y externamente, vamos a armar el mejor Talleres que se pueda”.

Tres semanas después de asumir, dio otra conferencia de prensa que terminó siendo clave. Cuando se le preguntó por la demora en conseguir refuerzos, dijo que “yo soy el primer interesado en que estén ya. Todas las partes estamos trabajando para que vengan lo más rápido posible”. A día de hoy, Talleres sigue sin incorporaciones, y solo se sumaron dos futbolistas que estaban fuera del club a préstamo y fueron repescados por la “T”: Luis Miguel Angulo y Luis Sequeira.

Los motivos de una abrupta salida

La falta de refuerzos fue un tema central en la salida de Cocca. El entrenador percibió que el plantel que heredó no alcanzaba para cumplir los objetivos. Presionó interna y públicamente para que Talleres incorpore jugadores, pero nunca llegaron.

Sin embargo, hay un trasfondo adicional. En esa última conferencia, tocó diversos temas que hicieron ruido puertas adentro, pero la que peor cayó fue una declaración en relación al ambiente interno: “Estamos tratando de generar un vestuario en el que se contagien ganas y hambre. Lo que encontramos es lo contrario”. Tanto dentro del plantel como dirigencialmente, esas declaraciones se sintieron como “filtraciones sin códigos”. Trascendió que, en el seno del club, se sintió que Cocca exteriorizó una cuestión que se debería resolver puertas adentro.

A un plantel que (según Cocca) no alcanzaba, la falta de refuerzos y el “vestuario sin ganas y hambre” se le sumó una cuestión puramente deportiva. Talleres no estuvo a la altura en los amistosos de pretemporada. La “T” disputó 7 encuentros preparativos y solo ganó uno: 2-0 ante Sarmiento de Junín. Luego, perdió 0-3 contra el “Verde”, 1-2 y 0-3 ante Argentinos Juniors, 0-1 contra San Martín de San Juan y empató dos amistosos con el “Santo” sanjuanino por 0-0.

Por este cúmulo de cosas, Cocca renunció a su cargo solo 41 días después de asumir. En su vuelta a Buenos Aires, brindó sus últimas declaraciones en Córdoba: “Creo que fui muy claro en mi declaración cuando hablé. El escenario no era el que yo quería. Habíamos hablado algo. Lamentablemente, por un montón de motivos, no se pudo llegar a esa realización“. Lo que deja a entrever el director técnico es que se habían acordado ciertas pautas con el presidente de Talleres, Andrés Fassi, en relación a los refuerzos. Fassi y su dirigencia no habrían cumplido con lo acordado, hecho que podría haber precipitado la salida del entrenador.

Hay tres o cuatro jugadores que todavía tienen posibilidad de venta y no ha venido ningún refuerzo. Hay que tomar decisiones, es parte de mi trabajo. Es una lástima, a mí no me gusta. Es un momento realmente incómodo, pero lamentablemente pasó así“. Y es que, además de un plantel que no consideraba suficiente y la falta de refuerzos, se le suman posibles bajas. Matías Galarza Fonda y Juan Carlos Portillo son buscados por River, mientras que Gastón Benavídez emigrará a Brasil.

El bombero se llama Carlos Tévez

El fierro se muestra aún más caliente si se tiene en cuenta que Talleres debuta este viernes en el Torneo Clausura, ante San Lorenzo en el Kempes. Cocca renunció solo tres días antes de este partido. Sin embargo, Talleres presentó a su nuevo entrenador el mismo martes.

Carlos Tévez fue anunciado oficialmente como nuevo director técnico de Talleres solamente ocho horas después de que trascendiera la salida de Cocca. El silencio había sido muy fuerte en el club, tanto que la oficialización de la renuncia del entrenador se compartió en el mismo comunicado en el que se presentó al “Apache”.

Tévez vuelve a dirigir tras trece meses en el paro, luego de su paso por Independiente. Además de dirigir al “Rojo”, el ex futbolista de Boca cuenta con un ciclo en Rosario Central como sus únicas experiencias al frente de un equipo. El “Apache” asume en un Talleres sin refuerzos, en zona de descenso por la tabla anual, con un vestuario “sin hambre” (según Cocca) y una salida de entrenador insólita.

Qué sucederá con los riocuartenses

Como ocurre desde hace ya un tiempo, Talleres cuenta con varios futbolistas nacidos en Río Cuarto o identificados con la ciudad. El más destacado es Guido Herrera, titular en la “T” desde hace casi una década. Si bien parecía que el ciclo de Herrera en el “Matador” había terminado, el arquero realizó la pretemporada y, ante la falta de ofertas tentadoras, continuaría en el club.

Quien será parte importante en el segundo semestre es Santiago Fernández. Se proyecta que el jugador surgido en Banda Norte será uno de los defensores centrales titulares de Talleres de ahora en adelante. Además, Fernández es habitualmente convocado a la Selección Argentina Sub 20, y podría jugar el Mundial de la categoría, que se disputará en septiembre.

Luego, está el caso de Lucas Suárez. El ex Estudiantes de Río Cuarto retornó de Mamelodi Sundowns por razones personales, pero no seguiría en Talleres. Suárez podría continuar su carrera en Rosario Central, donde sería compañero de Ángel Di María.

Por último, se dará la salida de Gastón Benavídez, oriundo de Morteros pero muy recordado en Río Cuarto. El lateral derecho, que jugó casi cinco años en Estudiantes, emigrará a Brasil. Benavídez será cedido a Athletico Paranaense, con opción de compra por objetivos.

Compartir
Scroll al inicio