¿El fútbol cordobés tocó su techo?

Por tercera temporada consecutiva, hay 8 representantes de la provincia de Córdoba en el fútbol profesional. Sin embargo, este inicio de 2025 está mostrando pasos atrás en lo deportivo.

Hace poco más de dos años, el fútbol cordobés comenzó su mejor momento histórico en cuanto a representación nacional. La temporada 2023 fue la primera con 8 representantes de la provincia de Córdoba en el ámbito profesional.

Desde ese momento hasta ahora, algunas instituciones no se movieron de categoría. Talleres sigue en la Liga Profesional y Estudiantes se mantiene en la Primera Nacional, mientras que Argentino de Monte Maíz y Sportivo Belgrano de San Francisco continúan en el Torneo Federal A.

4 ascensos en 4 meses

En un lapso de cuatro meses, Córdoba tuvo cuatro ascensos. El primero fue el de Belgrano el 25 de septiembre de 2022. El “Pirata” se consagró campeón de la Primera Nacional de aquel año y ascendió a la máxima división del fútbol argentino. El segundo ascenso de ese torneo fue para Instituto, que ganó el reducido el 19 de noviembre y subió de categoría como subcampeón.

Seis días antes del hito de Instituto, Racing de Córdoba había logrado el título en el Torneo Federal A 2022. Así, la “Academia” regresaba a la segunda categoría tras casi dos décadas. El último en subir de división fue Atenas de Río Cuarto. El 5 de febrero de 2023, el “Albo” fue uno de los campeones del Torneo Regional Federal Amateur 2022/23 y concretó su ascenso a la tercera división del fútbol argentino.

¿La época dorada?

Fue ese el día en que comenzó uno de los mejores momentos en la historia del fútbol cordobés, sino el mejor. No solo la configuración de representantes se mantiene igual a día de hoy. En este lapso, los equipos cordobeses han sido protagonistas en sus respectivas categorías.

Talleres fue la voz cantante, con dos subcampeonatos en la Liga Profesional. Además, la “T” llegó a los octavos de final en la Copa Libertadores 2024 y consiguió el título en la Supercopa Internacional 2023, ante River.

Belgrano también tuvo participación internacional, llegando a octavos de final en la Copa Sudamericana 2024. Instituto no pudo clasificar a ninguna copa, pero se afirmó en la Primera División del fútbol argentino, finalizando en mitad de tabla en ambas temporadas y sin sufrir con el descenso.

En la Primera Nacional, Racing no ha podido ser protagonista. La “Academia” quedó fuera del reducido en 2023 y perdió en octavos de final en 2024. Quien sí ocupó las primeras planas de la Primera Nacional fue Estudiantes de Río Cuarto. El “León” cayó en semifinales en 2023, quedando afuera de la final por un gol en tiempo de descuento. En 2024, el “Celeste” quedó al margen del reducido.

En el Federal A, los tres equipos cordobeses tuvieron un rendimiento parejo, clasificando todos a los playoffs. En 2023, Atenas de Río Cuarto y Sportivo Belgrano de San Francisco cayeron en octavos de final, mientras que Argentino de Monte Maíz perdió en cuartos de final.

En la edición 2024, los tres representantes de la provincia de Córdoba volvieron a clasificar a la segunda fase, para luego quedar afuera de las semifinales. Luego, en la reválida, Atenas quedó eliminado en 16vos de final, Sportivo Belgrano en octavos de final y Argentino en cuartos de final.

Un inicio de 2025 preocupante

En este tercer año de la “época dorada” del fútbol cordobés, algo parece haber cambiado. El 5 de marzo de 2025, en el inicio de la temporada, Talleres ganó la Supercopa Internacional 2023. A partir de ese momento, se encadenaron un sinfín de resultados deportivos negativos para los clubes de la provincia de Córdoba.

El propio Talleres quedó eliminado del Torneo Apertura de la Liga Profesional a falta de una fecha para el final de la fase de grupos. Además, la “T” cayó en la primera ronda de la Copa Argentina contra Deportivo Armenio, que juega en la Primera B Metropolitana. En la Copa Libertadores, el “Matador” perdió los 3 partidos que lleva disputados y está muy cerca de quedar afuera de todo.

Belgrano también quedó eliminado del Torneo Apertura con una fecha de antelación, mientras que Instituto llega a la última jornada fuera de la zona de clasificación. Los tres equipos de la capital cordobesa cambiaron al DT con el cual comenzaron el año. El “Pirata” despidió a Walter Erviti, Talleres desvinculó a Alexander Medina e Instituto prescindió de Pedro Troglio.

En la Primera Nacional se está viendo lo mejor del fútbol cordobés en la actualidad, con ambos equipos en zona de clasificación al reducido en sus respectivas zonas. En estos casos, la preocupación pasa por los resultados más recientes.

Estudiantes sumó apenas un punto en sus últimas tres presentaciones, mientras que Racing volvió al triunfo en su último partido tras cinco encuentros sin ganar. Además, la “Academia” cambió sorpresivamente de entrenador, ya que se dio la salida de Diego Cochas.

Donde se está viviendo un muy mal momento es en el Federal A. Argentino de Monte Maíz está sexto en la zona B, mientras que Atenas se ubica octavo en este mismo grupo. Ambos equipos están fuera de la zona de clasificación, a la vez que el “Albo” estaría descendiendo si el torneo finalizara hoy mismo. Sportivo Belgrano de San Francisco es el que mejor presente tiene, ubicándose cuarto en la zona C, ingresando por poco a la zona de clasificación a la siguiente ronda.

A esta altura del 2025, es difícil imaginar a algún equipo cordobés festejando un título a fin de año. Los que mejor posicionados parecen estar son Estudiantes y Racing en la Primera Nacional, aunque sin poder erigirse aún como protagonistas. Sportivo Belgrano está cumpliendo, mientras que los otros cinco clubes cordobeses se encuentran muy por debajo de las expectativas.

Este presente posibilita plantear la hipótesis de que el fútbol cordobés ya tocó su techo. El protagonismo que tuvieron los clubes de nuestra provincia en 2023 y 2024 dejó alta la vara, logrando resultados que hoy asoman como difíciles de emular.

En este momento, el nuevo objetivo podría ser que todas las instituciones de Córdoba conserven su puesto en la categoría en la que se encuentran. Si se logra esto, las temporadas venideras podrían ofrecerles un mejor andar al fútbol cordobés.

Compartir
Scroll al inicio