¿Fin de época?, éxodo
riocuartense en la T
Tras la salida de Lucas Suárez hace tres meses, Guido Herrera está muy cerca de abandonar Talleres. Gastón Benavídez, nacido en Morteros pero con pasado en Estudiantes, seguiría el mismo camino. Santiago Fernández quedaría como el último bastión de una era riocuartense en el “Matador”.
En los últimos años, Talleres se acostumbró a contar con futbolistas nacidos en Río Cuarto y la región. Hasta hace una década, no era común que la “T” tenga en su plantel profesional a jugadores oriundos de nuestra ciudad y alrededores. Roberto “Lute” Oste, Martín Cabrera y Gastón Bottino son algunos de los casos contados.
Pero hace casi una década, la situación cambió. En febrero de 2016, Guido Herrera se incorporó al arco “Matador”. En julio de 2022, Lucas Suárez llegó para reforzar la defensa de la “T”. En enero de 2025, Santiago Fernández firmó su primer contrato profesional, para debutar oficialmente un mes después, a sus 19 años. Los tres son oriundos de Río Cuarto.
Se puede sumar un ejemplo más. Gastón Benavídez nació en Morteros, pero tiene un fuerte vínculo con Río Cuarto. El “Chaco” jugó 4 años en Estudiantes, donde ascendió y fue figura en un histórico equipo. El defensor es una de las exportaciones que hizo el “León” para la primera división del fútbol argentino.

Pero esta etapa con fuerte presencia de Río Cuarto en Talleres parece estar llegando a su fin. En unas pocas semanas, Santiago Fernández podría convertirse en el último bastión de la influencia riocuartense en la “T”.
Lucas Suárez, el primero en partir
A sus 30 años, Lucas Suárez ha protagonizado una carrera muy cambiante. El defensor partió joven a Buenos Aires, donde hizo inferiores en Quilmes. Debutó en la máxima categoría del fútbol argentino en 2014 y, un año después, representó a la Selección Argentina en el Mundial Sub 20. Sin embargo, a sus 22 años y con casi 50 partidos en la primera división, decidió volver a Río Cuarto.
Tres años después de jugar un Mundial Sub 20, Suárez recaló en Estudiantes para disputar el Torneo Federal A. Ascendió a la Primera Nacional con el “León”, estuvo tres años y emigró a Arsenal. En julio de 2022, el defensor pasó a Talleres, donde fue titular en los cuartos de final de la Copa Libertadores apenas llegó.

En los 31 meses que Suárez estuvo en Talleres, pasó por momentos en los que se afianzó como titular y otros en los que fue rotando. Disputó una buena cantidad de partidos en el club, con 66. Hubo un momento clave para Suárez en Talleres, precisamente en la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores 2024. El riocuartense fue expulsado ante River, en el Kempes, apenas comenzado el segundo tiempo. El “Millonario” ganó ambos partidos, eliminó a la “T” y el defensor fue responsabilizado.
A fines de enero de 2025, partió sorpresivamente al Mamelodi Sundowns, de la Primera División de Sudáfrica. En este equipo, disputará el Mundial de Clubes de este año. Si bien está a préstamo en Sudáfrica y su pase sigue perteneciendo a Talleres, Suárez podría no volver a jugar en la “T”.
El capitán que se va
Guido Herrera es el mayor referente de Talleres en la última década. Tras su incorporación en febrero de 2016, el surgido en Deportivo Río Cuarto se afianzó rápidamente en el arco de la “T”. Con más de 300 partidos como titular, hace ya tiempo que se convirtió en el arquero con más presencias en la historia del club. También logró el récord de más minutos sin recibir goles en la historia del “Matador”.
A raíz de este prontuario y de ser el capitán de Talleres, Herrera pasó a estar en constante exposición ante los malos resultados. Siendo responsable o no, Guido debió hacerse cargo en más de una ocasión este semestre, el peor de la “T” en mucho tiempo. El título logrado en la Supercopa Internacional ante River, hace poco más de dos meses, fue rápidamente olvidado por el hincha “Matador”.
Luis Grillo, representante del riocuartense, expresó en reiteradas ocasiones que “si llega una oferta por Guido, la analizaremos”. En la capital cordobesa ya se habla de que Herrera abandonará Talleres en el mercado de pases que comenzará a la brevedad.
Benavídez seguiría el mismo camino
A pesar de haber nacido en Morteros, Gastón Benavídez dejó huella en Río Cuarto tras jugar casi un lustro en Estudiantes. El “Chaco” se afianzó como titular en Talleres tras su llegada, habiendo disputado más de 150 partidos en los 3 años y medio que lleva en el club. Sin embargo, el defensor sería otro afectado por la “purga” que se viene en la “T”.
El mencionado Grillo también representa a Benavídez y se mostró abierto a que salga del “Matador”: “Voy a trabajar para traerle una oferta a Talleres. A mí personalmente me gustaría que, si hay una oferta interesante, que emigre. Mi opinión personal es que necesita cambiar de aire”. El “Chaco”, compañero de Lucas Suárez tanto en Estudiantes de Río Cuarto como en la “T”, también tendría sus días contados en el club.
El último bastión riocuartense
Paralelamente, en Talleres emergió un riocuartense de pura cepa. Santiago Fernández debutó en la Liga Profesional en febrero, con 19 años. Un mes antes, el oriundo de Banda Norte había firmado su primer contrato profesional. Fue la mejor aparición en unos meses complicados para el “Matador”, afirmándose como titular en la Copa Libertadores y en la máxima categoría del fútbol argentino.

Fernández llegó a Talleres en 2020 y ya se está convirtiendo en uno de los jugadores más apoyados por el hincha “Matador”. Ante las mencionadas salidas que se vienen aconteciendo, el defensor quedará como el único riocuartense en la “T”. El ex Banda Norte deberá seguir un legado que lleva casi una década y, en sus primeros pasos en la primera división, lo viene cumpliendo de gran manera.
