Cada vez más golfistas de nuestra ciudad están logrando posicionarse en lugares de privilegio a nivel Argentina. La próxima generación de jugadores puede hacer que el Río Cuarto Golf Club sume nuevos profesionales.
A lo largo de su historia, el Río Cuarto Golf Club ha sabido ser cuna de jugadores que han logrado trascender en el deporte. Décadas atrás, Florentino Molina y los hermanos Horacio y Luis Carbonetti supieron dominar el amateurismo argentino, ganar a nivel profesional y hasta jugar Majors.
Más cerca en el tiempo, Juan Ignacio Gil y Clodomiro Carranza fueron algunos de los nombres que continuaron el legado riocuartense en el profesionalismo golfístico. “Juani” se convirtió en el Head Coach de la Asociación Argentina de Golf, siendo un pilar fundamental para el deporte nacional. “Miri”, por su parte, continuó jugando de manera profesional. A este nivel también se sumaron nombres como el de Ignacio Marino, Horacio Carbonetti (hijo), entre otros.
Y la siguiente generación de jugadores podría mantener la vara que dejaron los anteriores prospectos. Mateo Pulcini es uno de los que están más cerca de dar el paso al profesionalismo, tan necesario en la carrera golfística.

Pulcini comenzó el 2025 con un 14° puesto en el Abierto Sudamericano Amateur. Luego, finalizó sexto en el Latin America Amateur Championship, torneo que entrega invitación a tres Majors. Una semana después, terminó quinto en la Copa La Prensa, en Mar del Plata. Ya en febrero, quedó lejos en el Campeonato Argentino de Aficionados. Pero, en el primer fin de semana de marzo, arrasó en el Abierto El Federal.
“Veré si tengo la posibilidad de hacerme profesional. Mi idea es que sí, pero no tengo apuro y mi familia se porta muy bien. Voy a ir viendo en el día a día si soy capaz de dar el siguiente paso o si me falta un poco más, si no lo haré cuando esté listo”, le contó Pulcini a Otropunto.ar, en una reicente entrevista. A sus 24 años, Mateo ya se ubica entre los mejores aficionados del país y de la región.
Más a largo plazo, Ana Giuliano ya está dando que hablar a nivel nacional. La golfista de 15 años tuvo un muy buen 2024, logrando títulos y finalizando el año con un subcampeonato en el Emiliano Grillo Junior Open y un 27° puesto en el Latin América Amateur Championship femenino.
El inicio del 2025 para Giuliano fue una continuidad de lo hecho el año pasado. En su tercer torneo de la temporada, logró el subcampeonato en Mar del Plata. Luego, ganó el Torneo Amistad Internacional.

El último fin de semana, Giuliano fue subcampeona del Abierto El Federal, mismo torneo que Pulcini se adjudicó en la rama masculina. De esta manera, Ana y Mateo se quedaron con la Copa Mixta por equipos.
Una semana atrás, la joven golfista formó parte del equipo del Río Cuarto Golf Club que logró el subcampeonato en el Torneo Nacional Interclubes Junior. También en febrero, Giuliano había caído en semifinales del Campeonato Argentino de Aficionadas. En cuartos de final, Ana derrotó a otra promesa del RCGC, Magdalena Dómine.
Dómine es otro nombre del golf riocuartense que está logrando erigirse como una de las mejores aficionadas de la provincia. En 2024 fue subcampeona en Córdoba y logró títulos en Rosario y Chile, entre otros buenos resultados. El inicio del 2025 también la encuentra peleando competencias a nivel nacional.
Paralelamente, son varios los golfistas de Río Cuarto que han decidido realizar parte de su carrera en Estados Unidos. Guillermo Estivill y Bernardita Villalba son ejemplos recientes de esta posibilidad, en la rama masculina y femenina, respectivamente. Estas becas deportivas permiten a los jugadores cursar estudios en universidades de prestigio, al mismo tiempo que se desempeñan en un país que es la principal potencia golfística del mundo.

Villalba representó al Río Cuarto Golf Club en el Campeonato Nacional Interclubes de 2024, junto a las mencionadas Ana Giuliano y Magdalena Dómine, y también con Ema Giuliano. Las Damas lograron el ascenso a la Primera División, mismo logro que obtuvieron los Caballeros ese último fin de semana de octubre. A partir de ese momento, el RCGC volvió a tener sus dos ramas en la máxima categoría del golf nacional.
Esto último, además de todo lo comentado, permite plantear el interrogante de si Río Cuarto es una potencia nacional a nivel golfístico. Jugadores formados en el RCGC han sabido tomar las primeras planas internacionales décadas atrás. Más cerca en el tiempo, golfistas de nuestra ciudad han completado el difícil objetivo de pasarse al profesionalismo. Y en la actualidad, promesas riocuartenses ya se ubican entre los mejores aficionados del país.
Potencia o no, el golf es otro deporte en el que Río Cuarto tiene su lugar de respeto. La ciudad no solo puede disfrutar de Estudiantes y Atenas jugando a nivel profesional, de Urú Curé ubicándose entre los mejores equipos de rugby del país, o hasta de un Banda Norte que ha sabido llegar lejos en el ascenso del básquet nacional. Con el RCGC, los riocuartenses tienen otra disciplina en la élite argentina. Y esta tónica de formar golfistas que trascienden a nivel nacional, parece haber llegado para quedarse.
