La Copa País, un guiño para
los nostálgicos del fútbol

Río Cuarto ya debutó en este nuevo torneo organizado por el Consejo Federal de la AFA. El formato emula los viejos Nacionales Interligas, que nuestra ciudad ganó en 1973.

El miércoles 4 de abril comenzó la Copa País 2025, un nuevo torneo organizado por el Consejo Federal de la Asociación del Fútbol Argentino. Esta competencia emula la antigua Copa Presidente de la Nación, los Nacionales Interligas, torneo que la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto ganó en 1973. La presentación había sido el 23 de mayo en el Predio Lionel Messi, a cargo del presidente de la AFA, Claudio Tapia, y del ex futbolista Sergio Goycochea.

La Copa País está compuesta por 77 ligas distribuidas a lo largo y a lo ancho de todo Argentina. En la primera fase, llamada Clasificatoria, los equipos se reparten en zonas de dos a cuatro equipos. Río Cuarto integra la Región Centro. Nuestra ciudad comparte la zona 5 con la Liga Villamariense y la Liga Roca.

Los otros representantes cordobeses integran la zona 6: Liga Riotercerense, Liga Colón y Liga Independiente (Oncativo). Los dos mejores de cada zona avanzan a las semifinales, cuyos ganadores se enfrentarán en la final. El vencedor de la Provincia de Córdoba clasificará a la Etapa Regional.

En la Etapa Regional habrá un representante de cada provincia del país, a excepción del AMBA, que contará con dos seleccionados. Si Río Cuarto clasifica a esta instancia, se cruzará contra el campeón de La Rioja y el de Catamarca. En caso de superarlos, se adjudicará la Región Centro y clasificará a la Etapa Final, donde estarán los vencedores de cada una de las 8 Regiones.

Los seleccionados clasificados a la Etapa Final se enfrentarán en playoffs, comenzando desde los cuartos de final. La Liga que gane la final se habrá consagrado campeona de la Copa País. De no mediar cambios de último momento, la Liga vencedora obtendrá una plaza para la Copa Argentina 2026.

El plantel de Río Cuarto

El Consejo Federal le indicó a los Seleccionados que presenten una lista de buena fe compuesta por 35 futbolistas. De esa cantidad, mínimo 10 deberán haber nacido en 2008. Así, los planteles están compuestos por una combinación de juventud y trayectoria. José Sebastián Echeverría y Eduardo Giuliano, la dupla técnica que dirige a la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, armó el plantel con esa premisa.

Al ser una liga regional, Río Cuarto tiene futbolistas que se desempeñan tanto en nuestra ciudad como en las localidades cercanas. Víctor Beraldi (Estudiantes), Cristian Acosta (Banda Norte), Agustín Cuello (Banda Norte), Diego González (Renato Cesarini) y Alejo Fontanilla (Renato Cesarini) son algunos de los jugadores que compiten en equipos de nuestra ciudad.

Además, hay varios futbolistas con pasos por torneos nacionales de AFA: Milton Cordeiro, Federico Dho, Juan Barrera, Diego Oyola, Tomás Prado (todos ex Atenas); Valentín Laspina, Nicolás Brito, Julián Messi (ex Estudiantes). Además, algunos integrantes del plantel jugaron Regionales con equipos de la región como, por ejemplo, Acción Juvenil de General Deheza.

Río Cuarto ya tuvo acción

Al igual que el resto de los Seleccionados, la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto jugó el miércoles 4 y el miércoles 11 de abril. En su debut, nuestra Liga rescató un empate 3-3 ante la Liga Roca en un entretenido partido. Nuestra ciudad hizo de local en el Estadio de Atlético San Basilio.

Río Cuarto ganaba con gol de Mateo Brunelli, pero la Liga Roca dio vuelta el marcador antes del entretiempo, gracias a los tantos de Agustín Morales y Valentín Quiroga. En el segundo tiempo, Agustín Cuello niveló las acciones para nuestra Liga, pero los visitantes se pusieron rápidamente en ventaja por intermedio de Gaspar Jofré.

Foto Florencia Zufiaurre

La LRFRC se quedó con diez futbolistas por la expulsión de Víctor Beraldi, uno de los jugadores más reconocidos del plantel. Sin embargo, sobre el final apareció Milton Cordeiro para decretar el 3-3 definitivo y lograr que Río Cuarto rescate un punto en su presentación.

Río Cuarto tendrá fecha libre en la tercera jornada, el miércoles 18. Posteriormente, nuestra Liga visitará a la Liga Roca, para luego ser local de la Liga Villamariense. En la última fecha, programada para el miércoles 16 de julio, la LRFRC quedará nuevamente libre.

Luego, en su segunda presentación, Río Cuarto logró su primer triunfo. Fue 2-1 ante la Liga Villamariense, en condición de visitante. Los de Villa María lo ganaban con un gol tempranero de Ignacio Córdoba. Sin embargo, la LRFRC lo dio vuelta en el segundo tiempo, con tantos de Agustín Cuello y Valentín Laspina.

El recuerdo para los más nostálgicos

Como se dijo al inicio de esta nota, la Copa País emula la antigua Copa Presidente de la Nación. Esta fue una competencia organizada primero por la Confederación Argentina de Football y, luego, por la Asociación del Fútbol Argentino. Este Nacional Interligas se disputó de manera casi ininterrumpida desde 1920 hasta 1989, tomando mucha popularidad en las décadas del ‘40, ‘50 y ‘60.

Entre 1970 y 1989, la Copa Presidente de la Nación fue perdiendo el interés del público debido a la creación de los Campeonatos Nacionales para los equipos indirectamente afiliados a la AFA. Sin embargo, cuando este certamen todavía contaba con una notoria relevancia, la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto logró consagrarse campeón.

Primero, Río Cuarto se adjudicó la Provincia de Córdoba, derrotando sucesivamente a las Ligas de Huinca Renancó, de Villa Dolores y Cordobesa. La LRFRC eliminó a Chaco en octavos de final y a Misiones en cuartos de final.

Así, nuestro Seleccionado clasificó al cuadrangular final, que se disputó en Río Cuarto. Los primeros dos partidos fueron en el Estadio Ciudad de Río Cuarto, con sendos empates 2-2 ante La Rioja y 1-1 contra Tandil. De esta manera, la LRFRC estaba obligada a derrotar a San Juan en el último partido para consagrarse campeón.

Este último encuentro se disputó el 22 de diciembre de 1973, en el Estadio 9 de Julio. Río Cuarto venció 3-1 a San Juan, gracias al doblete de Aldo Arana y el tanto de Francisco Gabasio. Así, nuestra ciudad alcanzó la máxima gloria en el fútbol nacional de Interligas.

El día de la consagración, Río Cuarto formó con: Juan García; Eduardo Contreras, Isidro Celucci, Norberto Garnero, Miguel Giordanino; Carlos Domínguez, Alberto Allende, Ricardo Aimar; Francisco Gabasio, Aldo Arana y Víctor Torres. El DT fue Norberto Carrizo.

Compartir
Scroll al inicio