La franquicia cordobesa, con el riocuartense Diego Ghiglione en el staff técnico, abrió el Super Rugby Américas. Oviedo, ex Pumita y con pasado en el rugby europeo, dialogó en exclusiva para Otro Punto.
El viernes 14 comenzó el Super Rugby Américas, torneo de rugby profesional que incluye equipos de todo Sudamérica. Dogos XV, con Diego Ghiglione como parte del staff técnico, es el campeón defensor. El ex coach de Urú Curé es el entrenador de forwards de la franquicia cordobesa.
En su debut, Dogos XV cayó por un punto ante Peñarol, en Uruguay. Entre varias figuras, la franquicia cordobesa tiene a Leonel Oviedo en sus filas. El jugador de 27 años viene de jugar, justamente, en Peñarol.
Oviedo, surgido en Córdoba Athletic, disputó dos Mundiales M20 con los Pumitas, en 2017 y 2018. Tuvo pasos por Francia, desempeñándose en Céret, Carqueiranne-Hyères y Provence.
El primera línea dialogó con Otro Punto luego del debut de Dogos XV en esta temporada del Super Rugby Américas. Además, hizo un repaso de su carrera, compartió sus objetivos pendientes, explicó qué significa ser entrenado por Ghiglione y elogió a Urú Curé.

Oviedo comenzó compartiendo sus sensaciones por debutar oficialmente en Dogos XV: “En lo personal, la verdad que fue un debut muy lindo. Más que nada especial porque jugué contra Peñarol, mi antiguo equipo. Contento porque cumplí mi primer objetivo que era poder jugar de titular en Dogos, sumar minutos y afianzarme en un equipo que es el último campeón”.
En cuanto a la derrota ante Peñarol, aseguró que “sabía que iba a ser un partido muy duro y muy físico. Nos vamos con muchas cosas por corregir. Pero las sensaciones, con la mente en frío, son buenas. Dominamos en las formaciones fijas y la mayor parte del partido en un estadio complicado y jugando de visitante”.
“Cometimos muchos penales evitables, típicos de un primer partido. Tuvimos muchas indisciplinas y Peñarol fue inteligente en el momento que le tocó y marcaron. Al final, se nos escapa el partido por un punto en el último minuto”, cerró en su análisis sobre el partido.
Luego, comentó sobre las diferencias entre Dogos XV y las anteriores franquicias en las que estuvo: “Tuve la posibilidad de formar parte de Ceibos que, lamentablemente, duró poco. También fui de Peñarol. Deportivamente hablando, la diferencia que encuentro es que el promedio de edad es mucho más bajo. En Dogos, se les da un lugar a los chicos que se preparan para un Mundial Juvenil”.

“Fuera de lo deportivo, la diferencia más grande que encuentro es que la gente sigue más a los equipos. En Córdoba se creó como una identidad y ahora hay chicos que tienen como sueño u objetivo poder llegar a Dogos. Eso está buenísimo, es algo que antes no se veía tanto”, agregó respecto a la franquicia cordobesa.
Por otro lado, el primera línea mostró orgullo al repasar su carrera: “De vez en cuando me pongo a mirar para atrás. Me pone contento haber podido formar parte de algunos seleccionados, viajar y jugar afuera. Y sobre todo, como para coronar, volví a mi club para verlo salir campeón. Es algo que no tiene precio y me siento muy afortunado de haber formado parte de todas estas cosas. Pero no me conformo y ahora quiero consolidarme en Dogos, sumar al equipo desde donde me toque y llegar a lo más alto”.
Su hermano, Joaquín Oviedo, es convocado habitualmente en los Pumas. Al hablar sobre el sueño de llegar a la Selección Argentina, Leonel reconoció el valor que tendría hacerlo junto a Joaquín: “Creo que todo aquel que juega al rugby tiene el mismo objetivo y sueño, que es poder llegar a jugar en los Pumas. Ni hablar si compartiera ese momento jugando junto a mi hermano, sería algo increíble. Con el tema de Europa me gustaría poder viajar un poco más, vivir otra experiencia”.

El surgido en Córdoba Athletic reflexionó sobre lo que significa ser entrenado por Diego Ghiglione: “En estos últimos meses estuve muy cerca de Diego y hablando mucho. Me parece un entrenador excepcional. Logra que el pack entero sienta una pasión por las formaciones fijas, más que nada por el scrum. Trato de aprender en cada entrenamiento con él y lo aprovecho al máximo”.
En la misma línea, recordó la final entre Athletic y Urú Curé del 2023. En aquella ocasión, el “Inglés” venció a la “Lechuza” en un partido muy parejo y se consagró campeón: “Cuando volví de viaje me sumé al club y llegamos a la final contra Urú Curé. Sabíamos que iba a ser un partido muy duro y complicado, así que lo encaramos como tal. Lo preparamos toda la semana, entrenamos en cada detalle sabiendo que, con el equipo que enfrentábamos, no podíamos dejar nada al azar. Dentro de la cancha, el partido fue una guerra. Estuvo muy parejo y, por suerte, se lo terminó llevando Athletic”.
Para finalizar, Oviedo explicó cómo se lo ve a Urú Curé en Córdoba capital: “En Córdoba capital, a Urú Curé se lo considera uno de los equipos más fuertes de Córdoba. Es una institución gigantesca y se ve que crece cada día más. Sin dudas está para grandes cosas”.
