Ezequiel Palma, presidente de Atenas “Queremos ser uno de los primeros clubes con escuela propia”

El Albo calienta motores para el Federal A 2025, pero no pierde de vista sus proyectos. “La ayuda del Estado es fundamental”, destacó la cabeza del club

El fin de semana del 16 de marzo comenzará el Federal A 2025, del que Atenas formará parte. Será la tercera temporada consecutiva del “Albo” en esa categoría.

En las últimas semanas, el “Albo” resolvió distintas cuestiones vinculadas al ámbito deportivo. Gastón Leva fue elegido como entrenador, tras la salida de Darío Bringas en septiembre. La pretemporada para su incursión en la tercera división del fútbol argentino comenzó el 31 de enero y, de arranque, Atenas exhibió una gran cantidad de refuerzos y salidas.

En lo institucional, el conjunto de la Avenida Marconi está transitando sus primeros meses con nueva Comisión Directiva. El 30 de noviembre, Ezequiel Palma se convirtió en el nuevo presidente de Atenas. En este contexto, cumpliendo su novena semana como presidente del “Albo”, Palma dialogó con Otro Punto.

Palma comenzó explicando con qué club se encontró: “Me encontré con un club en la tercera categoría del fútbol argentino. De mi anterior gestión a esta han cambiado muchas cosas. No solo en lo deportivo, sino también en lo institucional. Se han agrandado los espacios formativos, el club hoy está en el profesionalismo, está entre los ocho clubes más grandes de la provincia de Córdoba”.

“La diferencia con mi anterior gestión es que pasamos del amateurismo al profesionalismo. Eso requiere mucha más atención, mucho más trabajo y más ayuda. No solo de los socios, que deberían ser más de lo que hoy tenemos. La ayuda del estado también es fundamental para esto. Sin un estado presente, no se podría practicar el fútbol profesional. En esa sintonía, tenemos que seguir luchándola”, agregó Ezequiel.

Por otro lado, exhibió las virtudes de Gastón Leva, a quien la dirigencia eligió como entrenador: “Nosotros teníamos la propuesta de Gastón, lo conocíamos de su pasado en Atenas. Es uno de los artífices del campeonato de Liga en 2021, hacía muchos años que no lo lográbamos. Es un gran trabajador, un tipo que transmite no solamente una idea de juego, sino también su pasión por el deporte. Transmite entrega, está siempre esperando el 120% de los jugadores. Contagia, motiva y es muy profesional”.

Además, reveló que una gran cantidad de directores técnicos se ofrecieron para dirigir a Atenas: “Eso nos ayudó a decidir, a pesar de haber tenido en carpeta a varios entrenadores. Todos se mueren por dirigir un Federal A en un equipo grande como Atenas”.

“Han pasado no menos de 10 candidatos ofreciéndose de distintos lugares, del ámbito local, provincial y nacional. Ahí, uno se va dando cuenta cómo ha crecido Atenas y qué es lo que representa, recién en el tercer año de categoría”, agregó.

Luego, reflexionó sobre la búsqueda de refuerzos: “En cuanto a la incorporación de los jugadores, nosotros hemos hecho un trabajo pensando siempre en Atenas. Uno trata de reforzar el plantel de la mejor manera de acuerdo a sus condiciones y a los requerimientos que tenemos. Queremos fortalecernos tanto con jugadores de la Liga de Río Cuarto como con algún jugador de afuera, vamos mirando todos los futbolistas”.

En un último punto, habló sobre los proyectos que se manejan en esta primera etapa de gestión: “En lo institucional, tenemos un proyecto de una escuela listo para presentar. Queremos un nivel inicial en Atenas y, progresivamente, primario y secundario. Es una idea que está en camino, queremos ser uno de los primeros clubes de fútbol con su propia escuela”.

“En infraestructura, queremos terminar con las obras que quedaron pendientes de la gestión anterior. Un salón de usos múltiples en el predio, con una especie de sala de estar para los padres, que se va a convertir en buffet. Eso está en un 75%, le falta poquito para terminarlo y vamos a hacerlo”, puntualizó.

En la misma línea, añadió que “también queremos refuncionalizar la cancha de voley. Estamos trabajando con una empresa para que podamos tener un piso acorde y tener nuevamente la disciplina. En esta gestión ya se habilitó una cancha más de tenis y vamos por la segunda. Hasta el momento había cuatro, y queremos contar con seis canchas en pleno centro de la ciudad”.

Para finalizar, Palma reveló algunas obras pensadas para el Estadio 9 de Julio: “Con respecto al estadio, queremos dar inicio al recambio de luces halógenas por LED, que es un gran déficit que tenemos. No solo por las tarifas excesivas de luz hay que cambiar el sistema, sino también para mejorar la visión. También le debemos una cabina de transmisión acorde a todos los periodistas que vienen”.

Compartir
Scroll al inicio