El joven entrenador Fernando Rodríguez Vázquez se consagró campeón del Apertura con Ateneo Vecinos de General Cabrera. En diálogo con Otro Punto, el DT conversó sobre sus inicios en la actividad, su filosofía futbolística y los estigmas que debe cargar.

Fernando Rodríguez Vázquez inscribió su nombre en los libros de historia de la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto. El joven entrenador riocuartense logró el título del Torneo Apertura con Ateneo Vecinos de General Cabrera en su primera experiencia en la máxima categoría.
Rodríguez Vázquez se metió en las páginas grandes de nuestro fútbol por varios motivos. En primer lugar, el entrenador es uno de los más jóvenes en haber logrado el título de la LRFRC. Nacido en Río Cuarto el 4 de marzo de 1992, tiene apenas 33 años. Además, no tuvo pasos como futbolista en la Primera División de la Liga Regional. Por último, está dando sus primeros pasos como DT en la máxima categoría.
A falta de una fecha para el final, Ateneo alcanzó los 41 puntos. El “Tricolor” se aseguró el campeonato tras golear 3-0 a Deportivo Río Cuarto este último domingo. El equipo de Rodríguez Vázquez le sacó seis unidades de ventaja a sus escoltas, Renato Cesarini e Independiente Dolores. Contra este último cerrará el torneo, estrenando el título en el clásico cabrerense.

En este contexto, Rodríguez Vázquez dialogó con Otro Punto. El joven entrenador contó sus inicios en la profesión, compartió su filosofía futbolística, habló sobre los estigmas que debe cargar y reflexionó sobre lo que viene para Ateneo Vecinos.
Rodríguez Vázquez contó cómo y porqué comenzó su carrera como entrenador: “Empecé muy chico, tenía 19 o 20 años. Inicialmente, empezó como un hobby con un grupo de amigos que competían los sábados en un torneo comercial. Me divertía, lo tomaba con mucha responsabilidad”.
“Luego, ya en el 2015, se presentó la posibilidad con ese grupo de amigos de jugar en la Liga representando a Rosario. Esa fue mi primera experiencia en la Liga. Recibí un golpe de realidad. Me di cuenta que no estaba preparado para ese rol y que, si realmente quería crecer en esta profesión, tenía que capacitarme. Ahí empecé con el curso y sumando de todos lados con mucha pasión”, agregó en relación a sus primeros pasos como DT.

Además, recordó su recorrido y cómo se dio su llegada a Ateneo: “Yo empecé dirigiendo en Rosario FC. Después dirigí en San Cayetano, Deportivo Municipal de Reducción, en Juventud Unida de Baigorria y en juveniles de Estudiantes de Río Cuarto. El año pasado dirigí el seleccionado Sub 15 de la Liga, tuve a algunos chicos de Ateneo y creo que el primer contacto se dio ahí. Después, de la mano del nuevo coordinador del club (Agustin Cornejo), con quien he compartido en otros procesos, se terminó de dar”.
Por otro lado, el entrenador riocuartense compartió su filosofía futbolística y lo que quiere plasmar en sus equipos: “Me gusta que mis equipos crezcan en la cancha a través de asociaciones, que cuando la pierde intente recuperar rápido, que sea protagonista. Creo que el fútbol es de los jugadores. Más allá de las ideas que uno tenga, siempre tiene que adaptarse a los jugadores, al contexto, al club, a la categoría. Sin dudas que, con el correr del tiempo, uno ha ido incorporando experiencias y herramientas para tratar de seguir creciendo en esta profesión. Eso es lo que tiene de lindo, el aprendizaje es constante”.
Luego, Rodríguez Vázquez reflexionó sobre si su plantel se creía candidato desde antes de comenzar el torneo: “Desde mi llegada, la intención que se me había planteado dirigencialmente era tratar de posicionar al club nuevamente entre los primeros cinco. Que vuelva a ser protagonista, como lo ha sido históricamente. Desde un primer momento, planteamos la idea de protagonizar desde el juego. Sentimos que esa es la forma que nos iba a llevar a sacar muchos puntos”.

“Con el correr de los partidos, fuimos sintiéndonos cada vez mejor. Fuimos de menos a más. Nos convencimos de que podíamos ir a jugar a cualquier cancha de la misma manera y con las mismas intenciones”, añadió.
El joven DT habló sobre los estigmas que debe cargar por su corta edad y la falta de experiencia como jugador de Primera: “Sin dudas, durante toda mi carrera como técnico, es algo que lo he sufrido. Lo entiendo, siempre tuve claro que es así. Entendí que la mayoría de los dirigentes apuestan por gente que ha sido jugador o por técnicos que ya tienen otro tipo de recorrido. No lo justifico, pero sé que es así”.
En la misma línea, dialogó acerca de las virtudes que debe explotar para suplir lo mencionado: “Yo considero que lo más importante es la capacidad y que hay mucha gente joven con ganas y muchas cosas para aportar. Desde mi lugar, siempre entendí que tenía que capacitarme y estar preparado para las oportunidades que tuviera. Esto porque siempre iba a ser mirado de reojo en el ambiente y se iba a juzgar con más dureza lo que uno hiciera”.
El título le da el derecho a Ateneo de jugar el Torneo Regional Federal Amateur 2025/26. Este torneo entregará cuatro ascensos al Torneo Federal A 2026, por lo que el “Tricolor” está un paso más cerca de llegar al fútbol profesional. Rodríguez Vázquez finalizó hablando sobre la posibilidad de disputar esa competencia: “Sabíamos que salir campeones nos otorgaba una plaza para jugar el Regional. La hemos ganado en cancha y sería algo muy lindo poder jugarlo. No hemos hablado con los dirigentes de este tema, estas últimas semanas estábamos todos muy enfocados en poder cerrar el torneo y no hemos podido pensar más allá. Seguramente lo haremos en estos días”.
