Un DT riocuartense, campeón en Ecuador

Matías Mellano se consagró campeón de la Copa Mitad del Mundo como DT de la Sub-19 de Independiente del Valle. En diálogo con Otro Punto, el joven entrenador habló sobre el título y sus primeros meses en Ecuador.

“Una filosofía de vida que tengo es que hay que hacer que las cosas pasen, hay que provocarlas” le decía Matías Mellano a Otro Punto a principios de abril. Hace casi tres meses, el joven entrenador arribó a Ecuador para hacerse cargo de la Sub-19 de Independiente del Valle.

De un tiempo a esta parte, el riocuartense debió adaptarse a una exigencia distinta y a la distancia con sus seres queridos. Pero el fútbol le recompensó este esfuerzo, ya que sus dirigidos se consagraron campeones de la Copa Mitad del Mundo. Con Mellano a la cabeza, el domingo IDV logró el título en una competencia que contó con importantes equipos de Brasil, México, Colombia, Argentina y España, entre otros países.

Pocas horas después de la consagración, Mellano dialogó con Otro Punto. El entrenador riocuartense habló sobre el título, lo especial de haberlo compartido con su padre, los rivales que debió superar IDV, aspectos tácticos, su primer trimestre en Ecuador y los objetivos a futuro.

La Copa Mitad del Mundo contó con equipos de primer nivel: Liga de Quito, Fluminense, Pumas, Once Caldas, Gremio, Atlético Mineiro, Palmeiras, la Selección de Venezuela, Celta de Vigo, Universitario, Atlético Nacional, Peñarol, Talleres, Atlético Huila e Independiente Juniors. Sobre la importancia de la consagración para el club, Mellano aseguró: “Para el club es un título muy importante, IDV hace una inversión muy grande para poder organizar este torneo. El objetivo es organizar una competencia de igual calidad o mejor para nosotros. Vinieron equipos de todos los países y algunos de Europa. El club lo hace con el objetivo de poder mostrar sus jugadores, vienen Scouting de todo el mundo. El año pasado, a IDV no le fue bien. Era importante revertir esta situación y ser protagonista del torneo”.

Luego, también reveló la importancia que tiene este título, pero para su carrera individual: “En lo personal, es el momento donde se recoge todo lo que uno hizo todos estos años. No fueron años fáciles en cuanto a lo deportivo y al proceso en el que uno inicia una carrera. Hoy toca disfrutar, así que estoy muy contento por eso. Es uno de los momentos que siempre voy a recordar, mi primer título como entrenador. Es coronar mucho tiempo de convicción de que esto iba a pasar”.

Independiente del Valle debió atravesar diversas complejidades en el torneo. El camino comenzó con una goleada 4-0 a Once Caldas, para luego empatar 2-2 ante Pumas y derrotar 1-0 a Gremio. Los cuartos de final fueron con triunfo 1-0 sobre Palmeiras. Las semifinales tuvieron una dramática definición por penales contra Independiente Juniors. En la final, IDV se despachó con una goleada 4-0 ante Pumas, rival contra el cual habían empatado en la fase de grupos.

En cuanto a los rivales, Mellano afirmó que todos los partidos fueron igual de complejos: “Es un torneo de primer nivel, te cruzás con rivales muy buenos. Todos los rivales fueron difíciles, los partidos se juegan todos los días, para el entrenador es distinto de preparar. Los jugadores llegan cansados, vienen de jugar, hay que ser muy estratega e ir partido a partido. Siempre sabíamos que éramos candidatos porque tenemos muy buenos jugadores. No tenemos nada que envidiarle a nadie, nos hicimos cargo de eso. En nuestra cabeza siempre estuvo salir campeón, no nos sorprendió, pero sabíamos que no había que ir más allá del partido que viene”.

Por el grupo D, Independiente del Valle igualó 2-2 ante Pumas, para luego golear a este mismo rival por 4-0 en la final. Matías reveló las modificaciones tácticas que debió realizar entre ambos encuentros: “Entre el primer partido y el segundo, hicimos un cambio táctico. En el primero habíamos jugado con línea de 4 y en el segundo optamos por jugar con línea de 3. Hicimos algunos reajustes que nos funcionaron y nos dieron mayor seguridad en la parte defensiva. El desarrollo del primer partido no había sido malo, nosotros fuimos superiores. Pumas era un equipo eficaz, no te permitía equivocarte porque tenía mucha capacidad de gol, dependía mucho de los errores nuestros”.

Yo creo que la motivación no es externa, sino interna. Los chicos tenían muchas ganas de salir campeones, hicieron un gran esfuerzo. Todos los partidos los jugaron de manera especial y con la activación mental que hay que hacer”, agregó.

Una de las imágenes de la jornada fue la de Santiago, padre de Matías, al lado de su hijo en el discurso que dio en la ronda con los jugadores luego de ganar la final. El DT compartió lo especial que fue tener a su padre presente en todo el proceso: “Mi papá es lo mejor del mundo, mi fan número 1. Estuvo siempre conmigo, desde que empecé con esto. Cuando para todos era una locura, él me apoyó siempre. Estuvo desde la Liga Local de Estudiantes, que no ganamos ni un solo partido, y fue un proceso muy malo desde los resultados, hasta peleando el descenso con Arsenal, hasta hoy que me toca salir campeón”.

Son amores incondicionales, que no tienen nada que ver con un resultado. Son amores que te acompañan y están, sea el peor o el mejor momento de tu carrera. Me hace muy feliz que él pueda compartir esto conmigo, sé que lo siente y lo sufre igual que yo. Para un hijo, ver a tu papá feliz y orgulloso, es lo mejor que te puede pasar. No hay trofeo que valga eso, fue increíble. Mi viejo estuvo todos los días acompañándome acá y fue un momento que ninguno de los dos va a olvidar nunca”, se mostró orgulloso Matías.

Por otro lado, el entrenador de 26 años realizó un balance de sus primeros tres meses al frente de Independiente del Valle: “Este primer trimestre está siendo muy bueno, estoy aprendiendo mucho. Me estoy sintiendo cómodo, tanto con mi cuerpo técnico, como con mis jugadores y el club. Es todo muy positivo, más allá de los resultados que están siendo muy buenos, tanto en este torneo como en la Liga Local. Eso es consecuencia de que uno está cómodo y pudiendo generar buenos vínculos con su gente, va de la mano. Siempre hay cosas por mejorar, esperemos seguir aprendiendo y creciendo”.

Sé que, para IDV, era un evento importante. El club me lo ha agradecido y los directivos estaban muy contentos. Iremos pasito a pasito, no pensamos más allá. Nuestro objetivo es salir campeón del torneo local para poder jugar la Copa Libertadores del año que viene. Después, veremos cómo sigue el futuro, pero aprendí que no hay que pensar mucho más allá porque te saca del presente. Hay que estar tranquilo y siempre buscar mejorar, que es lo verdaderamente importante”, reveló en cuanto a si este título lo deja mejor posicionado en la estructura del club.

Para finalizar, Mellano aseguró que la perfección como entrenador es formar buenas personas a la vez que se logran los objetivos deportivos: “Nosotros como club, nos interesa mucho la parte humana, y creo que eso también se valora. Que los chicos entiendan que no es solo fútbol, sino que nos estamos preparando para la vida. Eso también es importante para el club y no tiene tanto que ver con los logros. Cuando se mezclan las dos cosas, estamos hablando del ideal. Cuando uno logra ganar y, a la vez, formar”.

Compartir
Scroll al inicio