¿Y si se cruzan?, Atenas y Estudiantes a la Copa Argentina

El “Albo” y el “León” coincidirán en la Fase Final por primera vez en su historia. Qué probabilidades hay de que jueguen entre sí.

Hace ya casi quince años que la Copa Argentina se disputa de manera ininterrumpida. En este lapso de tiempo hubo muchos cambios en el formato, y la “competencia más federal” del fútbol argentino se fue tornando cada vez menos abarcativa. De un máximo histórico de 272 equipos en la edición 2014-15, este torneo cuenta con “apenas” 64 clubes en la actualidad.

Por eso, lo conseguido recientemente por las dos instituciones que representan a Río Cuarto en los torneos de AFA es histórico. Atenas y Estudiantes clasificaron a la Copa Argentina 2026. Será la primera vez que ambos clubes coincidan en la Fase Final, comenzando desde los 32vos de final.

Este hecho inédito se confirmó el último fin de semana. Los resultados ajenos en la zona A de la Primera Nacional le aseguraron matemáticamente a Estudiantes la clasificación a la Copa Argentina 2026. Además, el “León” también se aseguró jugar el reducido por el segundo ascenso a la Liga Profesional.

Atenas había decretado su clasificación a la mencionada competencia hace dos semanas. El “Albo” no pudo avanzar a los cuartos de final del Federal A y deberá jugar la reválida por el segundo ascenso a la Primera Nacional. Sin embargo, el club de la Avenida Marconi sí pudo clasificar a la Copa Argentina, al terminar quinto en su grupo.

El presente de ambos equipos

Estudiantes es uno de los principales animadores que tiene la Primera Nacional. El conjunto dirigido por Iván Delfino marcha segundo en la zona B a dos fechas del final. El último sábado, el “León” cayó 2-0 ante Chaco For Ever, en condición de visitante. Ese resultado hizo que el “Celeste” perdiera la punta del grupo, ahora en propiedad de Gimnasia de Mendoza en soledad, con tres unidades más.

Sin embargo, los resultados del domingo ayudaron a los dirigidos por Delfino. La derrota de Chacarita en Salta, contra Central Norte, hizo que el “León” se asegure el octavo puesto como mínimo. De esta manera, el “Celeste” selló matemáticamente su clasificación a la Copa Argentina a pesar de la derrota.

Estudiantes aún tiene chances de finalizar en el primer puesto del grupo y jugar la final por el primer ascenso a la Liga Profesional ante Deportivo Madryn o Atlanta. Si el equipo de Delfino no logra clasificar a la final por el título, el objetivo será terminar lo más arriba posible. Así, el “León” definiría de local y con ventaja deportiva en una mayor cantidad de series a lo largo del reducido por el segundo ascenso.

Atenas, por su parte, ya está consolidado en el Torneo Federal A. El elenco que comanda Gastón Leva había clasificado a la Fase Campeonato por el título y el primer ascenso a la segunda división del fútbol argentino. El “Albo” hizo un buen papel en esta segunda instancia, pero quedó a solo dos puntos de clasificar a los cuartos de final.

El equipo de Leva deberá jugar la Reválida por el segundo ascenso a la Primera Nacional. Para lograr ese objetivo, el “Albo” deberá sortear cinco llaves. Su primer rival será Sarmiento de Resistencia, por los 16vos de final. La ida se disputará en Chaco y la vuelta en Río Cuarto, y el club riocuartense cuenta con ventaja deportiva en caso de empate en el marcador global.

De todas maneras, los dirigidos por Leva ya cumplieron su objetivo para esta temporada. Con el quinto puesto en la zona A de la Fase Campeonato, Atenas clasificó a la Copa Argentina 2026. El “Albo” volverá a disputar esta competencia tras casi doce años de ausencia.

Posibles rivales en la primera ronda

Estudiantes está bien acostumbrado a disputar la Copa Argentina. En esta competencia, el “Celeste” se ha cruzado de manera habitual a rivales que militan en la máxima categoría del fútbol argentino. Para Atenas será una chance histórica de enfrentar a un equipo de primera división o a alguno de los denominados “cinco grandes”.

Si bien falta para el sorteo, que sería en diciembre, ambos clubes ya tienen una noción de cuáles podrían ser sus rivales. Atenas ocupará el último bombo, por lo que enfrentará a un equipo de la Liga Profesional en los 32vos de final. El “Albo” tiene altas probabilidades de salir sorteado para enfrentar a uno de los “grandes” o, en su defecto, a algún equipo de gran relevancia nacional.

Estudiantes, por su parte, ocuparía un bombo intermedio. Así, el “León” podría enfrentar a otro equipo de la Primera Nacional en la primera ronda. El “Celeste” también podría cruzarse contra algún club de la Liga Profesional que haya finalizado esta temporada en la parte baja de la tabla.

En este contexto, un posible enfrentamiento entre ambos clubes riocuartenses recién podría darse a partir de los 16vos de final. Esto, siempre y cuando coincidan en el cuadro y ganen sus respectivos partidos. Cuantas más rondas avancen Estudiantes y Atenas, más probabilidades tendrán de cruzarse.

¿Podrán enfrentarse por cuarta vez?

La Copa Argentina tuvo su primera edición en 1969 y su segunda en 1970. Esta última quedó inconclusa, y el torneo no volvió a disputarse hasta la edición 2011-12, la primera de esta competencia en su re-edición. En este lapso, Atenas y Estudiantes se enfrentaron tres veces, todas por la primera ronda.

Justamente, Estudiantes y Atenas debutaron en la Copa Argentina en la edición 2011-12 enfrentándose entre sí. El “León” y el “Albo” se cruzaron en el Estadio Antonio Candini. Atenas comenzó ganando por intermedio de Lucio Constantini, pero Estudiantes lo igualó en la última jugada gracias al gol de Hernán Palacios. Tras el 1-1 en tiempo regular, el partido se definió por penales.

En la definición por penales, Atenas se impuso por 4-2. Para el “Albo” convirtieron Jorge Alturria, Cristian Acosta, Nicolás Morardo y Ezequiel Bardín. Bardín, que le había atajado a César Izquierdo y Felipe Mugnaini, convirtió el penal definitivo. Para Estudiantes anotaron Andrés Aimar y Alexis Morsino.

Un año después, en la edición 2012-13, ambos clubes volvieron a enfrentarse. Esta vez en el Estadio 9 de Julio, el encuentro finalizó nuevamente empatado 1-1. Nicolás Gatto abrió la cuenta para Atenas, mientras que Juan Palandri empató para Estudiantes.

La definición por penales fue para el infarto. Cristian Acosta anotó el primero y Andrés Aimar el suyo. Hugo Baigorria falló para Atenas y Humberto Albiñana convirtió para Estudiantes, que se puso 2-1 arriba. El “Albo” igualó la serie por la conversión de Nicolás Gatto y el fallo de Juan Palandri.

Federico Funes erró para Atenas y Juan Vogliotti convirtió para Estudiantes, obligando al “Albo” a meter y atajar para estirar la serie. Ezequiel Bardín marcó el suyo y Luis Di Santo falló el penal para ganar.

Con la serie nuevamente empatada, Jesús Díaz le dio la ventaja a Atenas. Franco Chiaretta, obligado a convertir para que Estudiantes siga en carrera, falló el suyo. Así, el “Albo” nuevamente festejó con un 4-3 en la definición por penales.

La última vez que se cruzaron fue, justamente, el último partido de Atenas en la Copa Argentina. En la edición 2014-15, Estudiantes ganó 3-1 en el Estadio Antonio Candini. Hernán Peirone marcó un doblete para el “León” y César Quiroga convirtió el tercero. Antes del tercer gol, en el “Albo” fue expulsado Martín Cabrera. Atenas descontó a través de un gol en contra de Carlos Jaime, pero no alcanzó y el “Celeste” se quedó con el clásico.

La historia de ambos en la competencia

Estudiantes tendrá su 12° participación en la Copa Argentina. En sus dos primeras ocasiones, el “Celeste” quedó eliminado ante Atenas en la primera ronda. Su primer triunfo en esta competencia fue en la edición 2013-14, cuando derrotó 4-2 en los penales a Jorge Newbery de Villa Mercedes, tras igualar 1-1 en tiempo regular. Luego, goleó 3-0 a Desamparados. El camino del “León” se truncó al caer 4-1 por penales ante Unión de Villa Krause, luego de empatar 0-0.

La primera participación destacada de Estudiantes fue en la edición 2014-15, en la que debutó eliminando a Atenas. Luego, venció 2-1 a Sarmiento de Leones, 3-1 a Argentino Peñarol y 3-1 a 9 de Julio de Morteros. La extinta Alianza de Coronel Moldes apagó el sueño del “León”, al derrotarlo por 4-2. Luego, en la edición 2015-16, el “Celeste” no logró clasificar y sumó su primera ausencia.

Estudiantes volvió en la Copa Argentina 2016-17, donde ganó sus dos primeros partidos: 5-1 a Tiro Federal de Morteros y 4-0 a Güemes de Santiago del Estero. Pacífico de General Alvear eliminó al “León” por gol de visitante, tras igualar 3-3 en el marcador global. En la edición 2017-18, el “Celeste” quedó eliminado en el debut, cayendo 2-1 ante Sportivo Belgrano de San Francisco.

Con Marcelo Vázquez a la cabeza, Estudiantes logró trascender en la Copa Argentina 2018-19. El “León” eliminó a Sportivo Belgrano por 4-1 y clasificó, por primera vez, a la Fase Final. El sorteo deparó que el “Celeste” enfrente a Boca, en Mar del Plata. En una jornada histórica, el “Xeneize” ganó 2-0.

En la edición 2019-20, Estudiantes cumplió su mejor papel en esta competencia. Clasificando a la Fase Final, el “Celeste” eliminó 1-0 a Chaco For Ever en la primera ronda y 4-1 a Huracán Las Heras en la siguiente instancia. Los octavos de final fueron ante Talleres, y el equipo de Vázquez estuvo al borde de la hazaña. El “León” lo ganaba gracias a Nicolás Talpone, pero el “Matador” lo igualó a cinco minutos del final, por intermedio de Michael Santos. En los penales, la “T” ganó 6-5.

La segunda ausencia de Estudiantes fue para la Copa Argentina 2022, a la que no clasificó. En la edición 2023, el “Celeste” volvió a llegar a los octavos de final. Tras derrotar 3-1 a Atlético Tucumán y 1-0 a Banfield, el “León” se topó ante Defensa y Justicia. Luego de igualar 0-0 en tiempo regular, el “Halcón” se quedó con la definición por penales por 6-5.

El último partido del “Celeste” en esta competencia fue en la Copa Argentina 2024, cuando cayó 1-0 en el debut ante Arsenal. Luego, Estudiantes no clasificó a la edición 2025, sumando su tercera ausencia en el torneo.

Atenas, por su parte, disputó tres ediciones de la Copa Argentina. En la primera, tras eliminar a Estudiantes en el Candini, cayó 2-1 ante Racing de Nueva Italia en la segunda ronda.

La edición 2012-13 fue la mejor del “Albo” en este torneo. Luego de dejar en el camino nuevamente a Estudiantes, Atenas derrotó 3-1 a Estudiantes de San Luis. Luego, venció 3-1 por penales a Juventud Unida de San Luis, tras empatar 2-2 en tiempo regular. El camino de Atenas se cortó en su cuarto partido, cuando cayó 2-1 ante Sportivo Belgrano de San Francisco.

La última vez que el club de la Avenida Marconi disputó la Copa Argentina fue en la edición 2014-15. Tras la mencionada derrota ante Estudiantes, el “Albo” no pudo volver a clasificar hasta la edición 2026, donde debutará en la Fase Final.

Compartir

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio