Te mostramos las postales más destacadas de esta ola polar que sorprendió a gran parte del territorio argentino durante el fin de semana. Se registraron nevadas en zonas donde este fenómeno es inusual y generando postales invernales en diversas regiones del país.
En Salta, el emblemático Tren a las Nubes atravesó una nevada histórica a más de 4.200 metros de altura, dejando imágenes impactantes del paisaje completamente blanco. Los pasajeros describieron la experiencia como “una escena de película”.
En la provincia de Buenos Aires, localidades como Miramar, Monte Hermoso, Coronel Dorrego y otras de la Costa Atlántica se cubrieron de nieve, un fenómeno que no se veía desde hace años. También se registraron nevadas en Bahía Blanca, Tandil, Córdoba capital y Mendoza, lo que evidenció el alcance del frente frío.
La Patagonia, acostumbrada a estos paisajes, no fue la excepción: Ushuaia registró nevadas persistentes; en Puerto Deseado se acumularon más de 25 cm de nieve; y en Trelew y Puerto Madryn también se vivieron jornadas heladas, con suspensión de actividades. En Neuquén capital, la nevada afectó incluso el funcionamiento del aeropuerto.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que al menos 15 provincias estuvieron bajo los efectos de esta masa de aire polar, con temperaturas bajo cero, rutas cubiertas de nieve y escuelas cerradas en varias localidades. Algunas fuentes reportaron casos de hipotermia vinculados a las bajas temperaturas.
Aunque se espera que el resto del invierno sea más moderado, no se descartan nuevos episodios de frío extremo durante el mes de julio.
Las imágenes que recorrieron el país muestran un espectáculo natural poco habitual, recordando a muchos argentinos la histórica nevada del 9 de julio de 2007.