Este viernes a las 10:30 de la mañana, se llevará a cabo un abrazo simbólico a la Maternidad Kowalk, convocado por la comunidad para manifestar su rechazo al anuncio de la finalización de los partos en esta institución. En diálogo con Otro Punto, Patricia García, asistente social y ex concejal, consideró que esta medida es contradictoria con los esfuerzos previos y las obras realizadas en el lugar, así como con la partida presupuestaria de 190 millones de pesos que se ejecutó para mejorar la maternidad.
A través de una serie de acciones, que incluyen la recolección de firmas y pedidos de informes al Concejo Deliberante, los organizadores buscan revertir esta decisión, que consideran un ataque al patrimonio histórico y un retroceso en la atención de las mujeres embarazadas. García destaca que, aunque el gobierno menciona un “abordaje integral”, en la práctica, se trasladaría el parto al hospital, cuyas condiciones precarias en infraestructura y salarios generarían un trato poco adecuado para las pacientes. Además, señala que los partos se están derivando a la neoclínica, lo que implicaría una privatización de la atención y una tercerización de la salud.
Los organizadores enfatizan que la Maternidad Kowalk ha brindado atención fisiológica y humana a las mujeres embarazadas, lo cual consideran que no se garantizaría en el hospital, cuya función está orientada a la urgencia y la emergencia. Por ello, la convocatoria busca defender la continuidad de las prácticas históricas de la maternidad y el compromiso con la salud integral de las futuras madres.