El Banco Central vendió 379 millones de dólares para frenar la subida de la moneda estadounidense

La medida se enmarca en una serie de acciones para estabilizar el tipo de cambio, que ha experimentado una fuerte presión en las últimas semanas.

Según fuentes oficiales, la venta se llevó a cabo a través del mercado mayorista, donde el dólar cotizó por encima de los 350 pesos. Con esta intervención, el BCRA busca evitar mayores oscilaciones y contener el avance de la moneda estadounidense, que ha generado inquietud tanto en los mercados como en la población.

A pesar de esta operación, el valor del dólar en el mercado paralelo sigue mostrando signos de volatilidad. Los analistas señalan que la situación económica de Argentina continúa siendo un factor clave que impacta directamente en la cotización del dólar, y la intervención del Banco Central no ha sido suficiente para aplacar completamente la presión cambiaria.

Este tipo de medidas se han repetido en los últimos meses, con el objetivo de evitar una devaluación más pronunciada y mantener las reservas internacionales del país. Sin embargo, las expectativas para los próximos días son inciertas, y muchos economistas advierten sobre la necesidad de reformas estructurales para mejorar la estabilidad económica.

El gobierno argentino sigue buscando herramientas para hacer frente a la crisis, mientras los sectores productivos y los consumidores se enfrentan a los efectos de la inflación y la devaluación de la moneda nacional.

Compartir

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio