La concentración será a las 16:30 horas en Plaza San Martín y desde allí partirá una marcha por calle Constitución hasta el Palacio Municipal, donde se leerá un documento consensuado entre federaciones de trabajadores y trabajadoras, estudiantes y autoridades de las universidades nacionales.
La convocatoria surge en un contexto de fuerte preocupación por el financiamiento universitario y la situación crítica que atraviesan las casas de estudio. El reclamo apunta a garantizar la continuidad del sistema universitario argentino y su rol estratégico en el desarrollo social, cultural y productivo del país.
En diálogo con Otro Punto Digital, Florencia Granato, secretaria general de la Asociación Gremial Docente de la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitó a toda la comunidad de la ciudad y la región a sumarse a la movilización. “Será muy relevante que el pueblo defienda el sistema universitario argentino, que hoy está en un serio compromiso de no poder continuar existiendo por las próximas generaciones. Insisto, por un futuro digno para nuestro país”, expresó.
Granato destacó que la universidad pública ha sido fundamental para el crecimiento de todos los sectores de la Argentina y reiteró la importancia de acompañar el reclamo: “Entendemos que las universidades han dado tanto a este país de una u otra forma, por eso invitamos a todos y a todas a sumarse”.