El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que a partir del lunes 14 de abril se levantará el cepo cambiario.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) implementará un nuevo régimen de flotación administrada, que permitirá que el dólar opere dentro de una banda de entre $1.000 y $1.400, con ajustes mensuales del 1%.
El anuncio fue realizado en conferencia de prensa, donde Caputo estuvo acompañado por el presidente del BCRA, Santiago Bausili. “Desde este lunes se termina el cepo cambiario”, afirmó el titular de la cartera económica.
El nuevo esquema marca el inicio de la Fase 3 del programa económico, que sustituye el ancla cambiaria por una política monetaria basada en la base monetaria, eliminando la emisión para financiar déficit. Además, suprime el llamado dólar blend, libera el giro de utilidades al exterior desde ejercicios iniciados en 2025 y elimina el tope mensual de compra de USD 200 por parte de personas físicas.
Principales definiciones del nuevo régimen:
- Flotación dentro de bandas móviles con intervención del BCRA.
- Eliminación de restricciones para acceder al mercado único y libre de cambios.
- Flexibilización del pago de importaciones.
- Habilitación para la distribución de utilidades al exterior.
- Reducción del “parking” para operaciones con bonos.
- Fomento a la remonetización de la economía.
El levantamiento del cepo se da en paralelo a la aprobación de un nuevo acuerdo con el FMI, que contempla desembolsos por USD 20.000 millones, de los cuales USD 15.000 estarán disponibles en 2025. También se renovó el swap con China por USD 5.000 millones, fortaleciendo las reservas del BCRA, que se espera aumenten en USD 28.100 millones.