“La camiseta por ustedes no me la pongo ni en pedo”

El audio completo subido de tono que Diego Cagnolatti, director de la Maternidad envió a los médicos que apoyaron el abrazo.

Este viernes 13 de junio de 2025, vecinos, trabajadores de la salud y organizaciones locales de Río Cuarto realizaron un abrazo simbólico a la Maternidad Hortensia Gardey de Kowalk en protesta por la decisión provincial y municipal de suspender los partos en la institución. La medida causó sorpresa y movilización en la comunidad, ya que la maternidad ha sido históricamente una de las instituciones más queridas de la ciudad, atendiendo centenares de partos de baja complejidad.

La controversia se intensificó debido a que, poco más de un año antes, el municipio y la provincia habían invertido 190 millones de pesos en la construcción de nuevos quirófanos y salas de parto en el edificio. La justificación oficial para la centralización de los nacimientos en el hospital San Antonio de Padua se basa en un nuevo paradigma de atención centrado en la paciente y la familia, argumentando que en el hospital polivalente se reducen los riesgos para la madre y el recién nacido, ya que pueden contar con servicios de alta complejidad en caso de emergencia.

Tras el abrazo, se dio a conocer un polémico audio del director de la Maternidad en el que acusa que el abrazo es en contra de la institución y acusa a los empleados de vagos.

Compartir

5 comentarios en ““La camiseta por ustedes no me la pongo ni en pedo””

  1. Muy bien Dr Cagnolatti.
    Es una charla privada que alguien exteriorizo. Tampoco dice nada tan malo ni grave ( un par de insultos coloquiales que estan en boca hasta de los mas pulcros), solo le pone pasion para sacar adelante a una institucion centenaria. El resto, con solo cumplir el 100 % de las horas que les corresponden y hacer el trabajo para lo que se les paga, contribuyen mas que abrazando politicamente a la institución.

  2. Tiene que haber otro espacio para nacimientos en el sector público, no puede caer todo al hospital siendo el único en todo el sur. Y no sólo para nacimientos tbm para otro tipo de atención médica.
    Negligencias las tienen en el sector privado tbm, la solución no es cerrar las puertas, es hacer las cosas bien, tenemos que acostumbrarnos a exigir que las cosas se HAGAN BIEN. Cerrar o el afuera todo, es ir a lo fácil y nunca nos ha solucionado nada.

  3. Las negligencias meducas tapadas en esa maternidad por tanta gente… ojalá nunca más puedan abrir las puertas !

  4. Mariana Ferrarese

    No es erróneo la apreciación de Cagnolatti. No era el modo, pero era en una charla privada que alguien filtro y ustedes publicaron. Quien quiere sacar a la maternidad adelante trabaja y lucha por ella, no hace simbolismos que no traen soluciones.

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio