Con el objetivo de fomentar el desarrollo de las destrezas y habilidades necesarias para convertirse en ciudadanos globales, la institución ofrecerá 8 becaspara vivir un programa de intercambio y estudiar en el extranjero. Las mismas forman parte de las 70 que se otorgarán durante el 2025 en el marco del programa “70 Años. 70 becas”.
AFS es una organización internacional, de base voluntaria, no gubernamental, sin fines de lucro, que promueve oportunidades de aprendizaje intercultural para ayudar a sus participantes a que desarrollen los conocimientos, las destrezas y el entendimiento necesario para crear un mundo más justo y en paz. Desde 1947 ofrece oportunidades de aprendizaje intercultural a estudiantes, familias, voluntarios y profesionales, con el objeto de fomentar la paz y el entendimiento a través de experiencias educativas internacionales.
La organizaciónestá presente en 59 países y cuenta anualmente con la participación de más de 12.000 estudiantes y más de 50.000 voluntarios a escala mundial. En Argentina y Uruguay, reúne a más de 700 voluntarios y posee más de 40 Representaciones Locales en todas las provincias. En 2025 se cumplirán setenta años de labor ininterrumpida en estos países, con más de 500.000 jóvenes que han participado de los programas de intercambio.
AFS tiene posición consultiva en el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas y en la UNESCO.
Las becas están destinadas a jóvenes entre 15 y 18 años y habrá tres para un programa semestral en Grecia, Hungría, Polonia o República Checa. Dos para una propuesta trimestral en Brasil y tres para un programa de un mes en Japón.
Los estudiantes seleccionados serán recibidos por una familia anfitriona y asistirán a un establecimiento educativo público o privado para vivir como un joven más de dicho país teniendo la oportunidad inigualable de experimentar la educación en un entorno globalizado.
El proceso de selección comienza al completar el formulario online con datos personales, motivación y una carta de recomendación, donde también se puede realizar un proyecto de innovación. Luego, sigue una instancia grupal, una individual y una binacional diseñadas para identificar a los candidatos más sobresalientes y comprometidos con el desarrollo de sus competencias globales.
Las inscripciones para las becas estarán abiertas hasta el 4 de abril de 2025 inclusive y pueden hacerlo en los siguientes links:
Argentina: https://afs.org.ar/becas/efecto2025/ Uruguay: https://afs.org.uy/efecto2025/