Las autoridades del partido a nivel local emitieron un comunicado en rechazo a un posible acuerdo con La Libertad Avanza. También se negaron a cualquier tipo de arreglo con el PJ cordobés o el kirchnerismo. De cara a las elecciones legislativas de este año, la UCR Río Cuarto manifestó “su cansancio y preocupación con respecto a la imagen pública que la UCR de Córdoba proyecta a partir de disputas judiciales y peleas internas centradas en intereses personales”.
Este lunes, la UCR Río Cuarto emitió un comunicado en el que rechaza fuertemente una alianza con La Libertad Avanza, así como también con el PJ cordobés y el kirchnerismo. A cinco meses de los comicios legislativos, los tres presidentes de los circuitos locales (Marcos Curletto, Martín Carranza y Rita Farías), junto a congresales titulares y suplentes y otros dirigentes de Río Cuarto, expresaron su “cansancio y preocupación con respecto a la imagen pública que la UCR de Córdoba proyecta como consecuencia de disputas judiciales y peleas internas centradas en intereses personales y protagonismos estériles”.
“Sin atribuirnos una representación absoluta, pero con la convicción de encarnar una visión mayoritaria dentro del radicalismo local, alcanzada a partir de múltiples instancias de debate formales e informales que hemos generado en los últimos meses”, señalaron en relación a distintas reuniones y plenarios que tuvieron lugar en la Casa Radical y que, en algunos casos, contaron con la presencia del presidente de la UCR provincial, Marcos Ferrer.
“Estamos convencidos de que es tiempo de recuperar una vocación de poder real, aún a riesgo de asumir costos electorales en el corto plazo”, enfatizaron en el comunicado en el que, además, aseguraron ser “conscientes del hartazgo de la sociedad con las prácticas políticas que han llevado al fracaso a la Argentina”.
Sobre La Libertad Avanza, el kirchnerismo provincial y el peronismo de Llaryora, consideraron que “son fuerzas que menosprecian el valor de la república por igual, y las tres tienen una visión del Estado y la política que no compartimos. LLA no cree ni en el Estado, ni en la política, mientras que las dos versiones de raíz peronista creen que el Estado les pertenece y que la política existe para servirlos”.
La UCR Río Cuarto pidió a las autoridades provinciales que garanticen la plena vigencia de la democracia interna “brindando reglas claras y transparencia en la selección de candidaturas”. En relación al pedido de internas planteado por algunos sectores de la UCR provincial, instaron a que haya “madurez política para evitar una contienda electoral que, en este contexto, resulta inoportuna”. “Aspiramos a construir una lista de unidad surgida del diálogo, no de la imposición. La coherencia empieza por casa: no podemos reclamar institucionalidad hacia afuera si no somos capaces de sostenerla dentro del partido”, agregaron.
El pedido explícito al presidente del partido en Córdoba, Marcos Ferrer, fue que “no se repitan errores del pasado”. La UCR Río Cuarto planteó que la actual conducción “tiene la oportunidad de dar el ejemplo” y lanzó un mensaje al sector encabezado por Ramón Mestre, el cual consideraron que debiera hacer una autocrítica: “Hoy exigen internas pero las negaron cuando fueron mayoría”.