La Universidad Nacional de Córdoba salió este jueves a reclamar la inmediata puesta en marcha de la Ley de Financiamiento Universitario, luego de que el Senado ratificara la norma y rechazara el veto del presidente Javier Milei.
“Vamos a insistir para que esto se haga efectivo en el marco de la Constitución y de la ley”, afirmó Conrado Storani, secretario de Extensión de la Casa de Trejo, en diálogo con Ahora Noticias por SRT Media.
La normativa apunta a compensar la pérdida salarial de docentes y no docentes, así como también a paliar el desfinanciamiento de las casas de altos estudios. Sin embargo, su aplicación depende ahora de la promulgación presidencial, lo que abre un escenario de tensión similar al que ya se dio con la Ley de Emergencia en Discapacidad. En aquel caso, el Gobierno nacional demoró la implementación argumentando falta de previsión de recursos.
En paralelo, distintos sectores comenzaron a presentar amparos judiciales reclamando la aplicación inmediata de la ley. “El 90% del presupuesto universitario está destinado a salarios, que hoy tienen una pérdida de poder adquisitivo de alrededor del 40%”, advirtió Storani.
Desde la UNC remarcan que se trata de un paso clave para garantizar el funcionamiento del sistema universitario público y evitar un mayor deterioro en la calidad educativa.
Fuente: cba24n