Fue designada como coordinadora del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Destacó la importancia de visibilizar las trayectorias profesionales de personas trans.
La Dra. Mercedes Reyna, microbióloga y doctora en Ciencias Biológicas, fue nombrada coordinadora del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), convirtiéndose en la primera persona trans en ocupar un cargo de funcionaria en esa institución.
Reyna, al asumir su nuevo rol, remarcó la importancia de hacer visible su trayectoria profesional como gesto de lucha. “Soy Microbióloga y Doctora en Ciencias Biológicas, eso siempre lo menciono cuando me presentan, como gesto de lucha ya que somos poquitas las personas trans que logramos llegar a una formación profesional y en particular una formación como esta”, expresó.
Con su designación, Reyna continuará trabajando en la promoción de los derechos humanos, la igualdad y la justicia social dentro de la universidad y en la sociedad en general. “El desafío más relevante es continuar bregando por los derechos humanos en los tiempos que corren y lograr la unión de los diferentes espacios que luchamos por los derechos humanos, a través del amor y el acompañamiento continuo”, afirmó.
Por su parte, la rectora de la UNRC, Marisa Rovera, celebró la designación y valoró el trabajo de Rosa Cattana, quien desempeñó el cargo durante los últimos dos años. Rovera destacó a ambas como parte de las “mujeres valientes” que han contribuido al fortalecimiento del Observatorio.
Foto: Radio UNRC