Adiós al Papa Francisco: Murió el argentino que inspiró al mundo

En una jornada que quedará marcada en la historia de la Iglesia Católica y del mundo, el Papa Francisco ha fallecido hoy a los 88 años en la Ciudad del Vaticano.

El sumo pontífice, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, fue el primer papa latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia.

Francisco, elegido en 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI, se destacó por su carisma, humildad y compromiso con los más necesitados. Promotor del diálogo interreligioso, defensor del medio ambiente con su encíclica Laudato Si’ y figura clave en reformas dentro del Vaticano, el Papa transformó profundamente el rostro del papado en el siglo XXI.

El Vaticano confirmó su fallecimiento a través de un comunicado oficial, indicando que el deceso ocurrió en paz, rodeado por miembros cercanos de su entorno. Inmediatamente, se activó el protocolo conocido como “Sede Vacante”, que prepara el terreno para el próximo cónclave en el que se elegirá a su sucesor.

Millones de fieles en todo el mundo ya se congregan en plazas, iglesias y catedrales para rendir homenaje al líder espiritual que marcó una época con su cercanía al pueblo, su valentía para hablar de temas difíciles, y su incansable llamado a construir una Iglesia “en salida”.

Los restos del Santo Padre serán velados en la Basílica de San Pedro, donde líderes religiosos, jefes de Estado y fieles de todo el mundo podrán despedirse de quien muchos consideran un Papa del pueblo.

Su legado, profundamente arraigado en la misericordia, la justicia social y la paz, seguirá inspirando a generaciones.

Compartir
Scroll al inicio