El evento se realizará los días 3, 4 y 5 de abril de 2025 en el Hotel Howard Johnson. Se trata de un encuentro inédito en la región que reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales. Es un evento pionero en el uso de Ultrasonografía en pacientes críticos y clínicos.
El congreso contará con la presencia de más de 25 expositores reconocidos a nivel nacional e internacional y un auditorio exclusivo para 150 profesionales, consolidándose como un espacio de referencia en la región.
Las empresas líderes del sector tendrán la oportunidad de presentar sus tecnologías más innovadoras y conectar con especialistas del área.
Está dirigido a médicos, kinesiólogos, enfermeros y residentes y se concentrarán conferencias magistrales, mesas redondas y talleres prácticos sobre el tema.
El Dr. Martín Isa, Jefe de la UTI de la Clínica Regional del Sud y Presidente del Congreso, dialogó con Otro Punto sobre el encuentro y destacó la importancia de esta tecnología en la atención de pacientes graves.
-¿Qué es la ultrasonografía?
-Es un método de diagnóstico por imágenes, que te permite obtener al lado de la cama del paciente un diagnóstico por imágenes, de forma precisa y rápida. Es una alternativa accesible y no invasiva que permite evaluar al paciente en estado crítico. Su uso adecuado mejora la toma de decisiones para optimizar el tratamiento acorde en situaciones de emergencia.
El doctor Isa explica que una de ventajas de la implementación de este método es reducir los riesgos del paciente ya que no hay que movilizarlo de un sector a otro.
-Y acá en Río Cuarto, ¿se cuenta con el aparato para aplicarlo?
-Sí, casi todas las instituciones ya lo tienen. En ambas terapias intensivas en las que estoy, hospital y clínica, contamos con un equipo de avanzada. Da gusto trabajar de esa forma porque todo apunta a mejorar la calidad prestacional para el paciente. Es importante que todos los profesionales de la salud que están en terapia intensiva se formen en este tema.
-¿Qué características va a tener el evento?
-Va a ser un congreso con un gran impacto en la comunidad médica y también en la industria. Habrá más de 25 expositores de gran trayectoria, no solamente los principales referentes a nivel nacional, sino de distintos lugares de Latinoamérica y de Inglaterra. Son los principales referentes en el área. Y por otro lado, tiene gran impacto en la industria ya que muchos de los sponsors vienen con equipos nuevos, con mucha tecnología. Hay muchos avances en cuanto al desarrollo industrial y eso nos lleva a poder actualizarnos.
Quienes quieran participar pueden ingresar en www.congresoutra.com para inscribirse. La modalidad es híbrida. Se podrá hacer presencial o seguir también online.