UNRC: El poder quedó repartido en el nuevo Consejo Superior

En las recientes elecciones para renovar los consejeros de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), bajo la conducción de Marisa Rovera, el poder en el Consejo Superior se repartió entre diversas listas, reflejando una nueva configuración institucional.

De las cinco facultades, cuatro lograron contar con un representante por cada lista, a excepción de la Facultad de Ciencias Económicas, donde solo se presentó una lista. Además, los no docentes y los graduados también tendrán un representante por cada sector, garantizando una representación equitativa.

Una de las principales novedades fue el triunfo de la lista ATP en el claustro estudiantil, lo que marca un cambio en la distribución de poder entre los estudiantes. La participación fue considerablemente alta, destacando el interés de la comunidad universitaria en estos comicios.

Resultados de las elecciones por facultad:

Facultad de Ingeniería: La lista 27 “Sinergia” se impuso en la categoría de docentes.

Facultad de Ciencias Económicas: La lista única docente 33 “Nueva Convergencia” obtuvo 104 votos.

Facultad de Exactas: La lista 9 “Exactas transforma” ganó con 151 votos frente a la lista 26 “Exactas Propone” que alcanzó 79 votos.

Facultad de Humanas: La lista 14 “Humanas con Vos” se alzó con 225 votos.

Facultad de Agronomía y Veterinaria: La lista 23 “Crecer” ganó con 153 votos, superando a la lista oficialista 31 “Gestión Plural”, que obtuvo 109 votos. Carmen Cholaky, exdecana de la facultad, estará representando al sector en el Consejo Superior.

Claustro estudiantil:

En el sector estudiantil, el cambio más significativo fue en Agronomía y Veterinaria, donde la lista opositora ATP logró la representación estudiantil. En el resto de las facultades, los asientos se mantienen como en años anteriores, con un representante de Franja Morada para Humanas y los demás cargos en manos de Dinámica Estudiantil.

No docentes y graduados:

En el caso de los no docentes, el resultado fue estrecho, con 292 votos a favor de una lista y 161 para la otra, lo que permitirá que ambos sectores tengan un consejero superior. En el sector de graduados, cada una de las dos listas tendrá un representante en el Consejo Superior.

Compartir
Scroll al inicio