Fotos: Santiago Mellano

La noche cae sobre Barrio Alberdi, y una luz amarillenta se filtra por los ventanales de una casa antigua. Una vivienda que a simple vista se observa común y corriente pero que oculta una historia que parece salida de una película. Allí vive Crix Aliz, un joven creador de contenido de Río Cuarto que, casi por accidente, se convirtió en uno de los referentes argentinos del misterio en redes sociales. Su historia comenzó en 2022, cuando compró una vivienda abandonada y encontró una puerta secreta que lo llevó a descubrir una habitación oculta. Ese fue el principio de uno de los tantos fenómenos paranormales que vivió en el lugar y que cautiva a miles de usuarios.
Dentro, el ambiente es tenue, las luces cálidas apenas iluminan los muebles restaurados y las paredes conservan cicatrices del pasado. Allí, junto a su mejor amiga y compañera de aventuras digitales, Jesica González, Crix recibe al equipo de Otro Punto para contarnos cómo su vida cambió por completo desde el día en que descubrió la puerta secreta, una historia que lo catapultó a la fama en las redes y lo convirtió en un referente del misterio.
La puerta secreta que lo cambió todo
El influencer compró “la casa embrujada” en el año 2022. Su papá escuchó en el kiosco que la vivienda estaba en venta y le dio este dato a Crix. “La casa estaba abandonada, y al principio solo quería refaccionarla. Pero un día, limpiando el patio, encontré una puerta cubierta por una enredadera que no tenía idea qué era ni que había”, recuerda.
Si bien el joven siempre hizo contenido con el objetivo de alguna vez hacerse viral, esto nunca pasó con los videos que había realizado hasta ese momento. Su anhelo de tener más repercusión en redes llegó de manera espontánea y sin esperarlo, todo fue: gracias a la puerta secreta. En el momento del hallazgo, el influencer grabó el momento con su celular, sin intención de hacerlo viral. Subió las historias a Instagram y, más tarde, las republicó en TikTok. En cuestión de horas, el video acumuló millones de reproducciones. Detrás de esa puerta, se encontraba una habitación llena de objetos antiguos. Así fue que el joven cordobés se transformó en el protagonista de una historia que mezcla curiosidad, miedo y suspenso.
“Al principio pensé que era una simple habitación vieja, pero cuando entré había cajas, libros, vinilos, muebles antiguos y hasta un roedor petrificado envuelto en una sábana. Era como si alguien hubiera dejado todo listo para que lo encontráramos”, describe.
Entre los objetos hallados también apareció un nombre que se repetiría una y otra vez: Adelina Zárate. Se trataba de una mujer ya fallecida pero que había vivido en esa casa que compró Crix.
“Compré la casa con un boleto de compra venta con derechos posesorios. Después me enteré que había una hija viva de Adelina, llamada Martina, y que no tenía dónde quedarse. Entonces de común acuerdo ella se quedó con la vivienda donde encontré la puerta secreta y yo con esta casa que la tuve que refaccionar toda”, explica el realizador audiovisual.

El fantasma de Adelina y el piano que suena solo
Con el tiempo, Crix y Jesica fueron sumando seguidores y teorías. Algunos vecinos del barrio le contaron que en esa casa había vivido una mujer llamada Adelina, que habría sufrido un trágico incendio. Otros afirmaban que el lugar estaba “embrujado”.
Las cosas tomaron un rumbo inesperado cuando, en uno de los videos en vivo que realizaban por TikTok, el piano antiguo que estaba en la casa comenzó a sonar solo.
“Hicimos todo un trabajo fuerte, hasta con una médium. A través del piano (al que le pusimos letras en sus teclas) el fantasma deletreó la palabra diario. El mensaje era que busquemos su diario”, relata el joven.
Esa “señal” los llevó a buscar un supuesto diario íntimo. Efectivamente, lo encontraron meses después, escondido en una habitación que conectaba con un antiguo laboratorio subterráneo.
“El diario era de Adelina, y contaba cómo su marido la había encerrado cuando descubrió que tenía un romance con su profesor de piano”, explica. En sus páginas, además, la mujer relataba que su esposo trabajaba con un alemán que realizaba experimentos en un laboratorio clandestino. La historia se volvió aún más oscura: la presencia del piano, las sombras que aparecían en los videos y la sensación constante de no estar solos alimentaron el misterio.
El Rompecosas: el fantasma que podría convivir con Crix
Martina, la hija de Adelina, le confesó al influencer que ella que de chica también veía cosas. Uno de estos fenómenos paranormales que veía Adelina era una sombra que rompía objetos, al que llamaban el “Rompecosas”.
Según lo que cuenta Crix, el fantasma de Adelina “ya se elevó”, tras descifrar el mensaje del piano, revelar su diario (del cual se hizo un libro) e ir a rezar por ella en el cementerio. Pero en la casa actual (la del influencer) podría haberse quedado el “Rompecosas”. El joven afirma que suele ver sombras y que se le han roto varias cosas, como por ejemplo equipos electrónicos y hasta un espejo. Todo esto que él cuenta, está registrado en sus videos subidos a sus redes sociales que acumulan millones de visualizaciones.

-¿No te da miedo todo esto y vivir aca?
-Uno tiene una necesidad económica y es importante tener dónde vivir. Pero no tengo miedo, ya me acostumbré y además no me hace nada malo. Si realmente algo malo hubiera acá, creo que ya lo habría demostrado. Yo trato de convivir con todo esto y seguir adelante.
¿Pero, te iriás a vivir a otra casa si tuvieras la oportunidad?
-En realidad no lo creo, porque este lugar me dio mucho. Es parte de mi vida. Esta casa me dio mucho: historias, seguidores, trabajo y hasta un propósito.
-¿Todo esto es real o hay algo armado?
-Es todo real. No recuerdo haber agregado nada. Todo lo que se ve, pasó. Por ahí uno puede exagerar una anécdota o contar un hecho con humor, pero nunca inventamos nada.
Del susto al streaming: un nuevo proyecto
Con más de 665 mil seguidores en Tik Tok, casi 100 mil en Instagram y millones de reproducciones, el joven de Barrio Alberdi logró convertir el miedo en entretenimiento.
Hoy, la casa que alguna vez fue sinónimo de miedo se convirtió en un set de grabación. Crix, Jesica y sus amigos Never Arrieta y Marcos Moreno, preparan un programa de streaming que se llamará “A ver que pasa”. El lanzamiento oficial será el 31 de octubre, en coincidencia con Halloween. Así que el primer programa será un especial a la fecha de Noche de Brujas.

“Si bien lo paranormal va a seguir estando porque es lo que más le atrae a la gente, queremos hacer otras cosas también. Un espacio para hablar de actualidad, anécdotas, humor y lo que surja. Vamos a salir dos veces por semana, como mínimo”, explica Jesica.
Sueñan con que este proyecto se convierta en un canal de streaming propio, con diferentes programas y la participación de otros influencers. “Siempre nos gustó crear contenido. Ganamos un festival de cortos cuando éramos chicos, trabajamos en Canal 13 y en Somos Río Cuarto. Esto es una continuación de todo eso, pero desde un lugar nuevo”, agrega Crix.
El objetivo de Crix es en algún momento poder dedicarse al cien por ciento a crear contenido, si bien actualmente hace algunos canjes, su sueño es poder vivir de trabajar en redes.
-Crix, ¿La gente te reconoce en la calle?
– Sí, hay mucha gente curiosa que se acerca porque quiere conocer el lugar. Sobre todo los chicos que salen del colegio de aca de Alberdi. Pasan, saludan, sacan fotos.
Esta historia, ¿continuará?
Aunque las luces de las cámaras apagan el misterio por un instante, cada rincón del lugar parece seguir guardando secretos. En la penumbra del estudio, el viejo piano descansa. Silencioso. Por ahora.
