La “cazadora de precios” del Imperio

Con la libretita bajo el brazo, Marina sale diariamente a buscar “esa ganga” para que no se le escape. Desde chica fue ahorrativa y siempre tuvo un ojo curioso. Recorre distintos comercios de la ciudad y brinda precios de referencia y los exhibe en su perfil de Instagram. Con simpatía y picardía, expone tips para hacer compras estratégicas. Una aliada en tiempos de crisis.  

Fotos: Santiago Mellano

Arrancó el invierno y pareciera que va a ser eterno. Para romper el hielo, toda conversación arranca con un ¡Qué frío!, y nos acostumbramos a ver solo los ojos de los otros porque lo demás está todo escondido bajo la ropa. Es una ciudad sin sonrisas ni dientes. Solo las miradas de los desconocidos se cruzan. Cada uno hace lo que puede.

Marina Dayenoff se prepara para salir de “cacería”. Se calza los guantes, el abrigo, el gorro y arranca a patear la calle. Las ofertas la esperan. Ávida de encontrar los atractivos números en cualquier rubro, mira vidrieras, observa detalladamente los carteles y charla con vendedores. Por donde la intuición y la curiosidad la lleven. En febrero del 2024, Marina, decidió crear una cuenta de Instagram llamada “Cazadora de Precios” donde comenzó a volcar un contenido que le sale naturalmente. “Yo antes de comprar algo, me hago un super recorrido y donde esté el mejor precio, ahí voy. Yo así me quedo tranquila que hice una buena compra, no me quedo con la duda. Así soy yo, de paso camino, recorro, hablo con la gente que me encanta. Es todo ganancia para mí. No gasté suela de zapatilla, gané en conocer gente nueva y comparar precios”. 

-¿Cómo surgió “cazadora de precios”?

 –Surge de la necesidad de encontrar un espacio donde poder compartir esto que yo venía haciendo para mí. Tenía mucha información y quería que otros también la tuvieran. Soy muy ahorrativa y me gusta recorrer y buscar. Quería contarle a más gente los buenos precios que veo, no quería guardármelo para mí. En mi familia o grupo de amigos era la que decía: ¡encontré este producto a buen precio, aprovechen! Siempre teniendo en cuenta que sé los valores de referencia de los productos; a partir de ahí puedo saber si algo está o no en precio. También me gusta vincular a un productor con un emprendedor, y así beneficiar a ambas partes.     

En aquel verano, a días de haber arrancado con el proyecto, Marina sufrió la pérdida de su mamá. Asegura que fueron momentos muy difíciles pero que este incipiente perfil cazador la salvó. “Este proyecto es muy importante para mí porque me ayudó muchísimo, no te imaginas cuánto”, cuenta con la emoción reflejada en sus ojos. “Salía todos los días a hacer ejercicio. Caminaba y caminaba por todos lados e iba chusmeando los carteles que llamaban la atención y lo que decían. Sacaba fotos y los subía a mis redes sociales. Hasta que un día me animé a entrar a un comercio y les conté cual era mi idea. Así empecé. En algunos casos hay una retribución económica y en otras, me genera movimiento de seguidores en las redes sociales. Todo me sirve”.

-En el perfil no solo comentas dónde hay buenos precios, ¿no?

Al principio sí, pero después hay tips que pueden servir sobre cómo y cuándo comprar, opciones de lugares, mejores medios de pagos o qué pasa con el Hot Sale.

Marina cursó la carrera de Comunicación Social en la UNRC, aunque no terminó de rendir las materias. Quizás por esto, tiene un vínculo fuerte con contar lo que ve y busca la mejor forma de hacerlo llegar. Asegura que su objetivo es ser sincera y no mentirle a la gente, más allá de si tiene o no un compromiso económico con algún comercio. “Me pasó una vez en un local donde había super ofertas en galletitas porque se estaban por vencer. Yo hice un video y lo dije y no les cayó bien. Muchas veces la gente no mira la fecha de vencimiento, yo tenía que decirlo”, recuerda con detalle.

-¿Quiénes son los que buscan más precios?

-En la comunidad de mi Instagram, el 70% son mujeres, de entre 25 y 44 años. Son todos aquellos a los que le interese ahorrar. A partir de los 25 años ya están preocupados por cuidar la plata.  

La “cazadora” asegura que desde que arrancó con este proyecto, que supo de a poco ir monetizándolo con ingenio y trabajo, la gente se fue sumando y haciendo aportes. Hay un ida y vuelta con sus seguidores y ellos participan activamente del contenido. “Hago el contenido en función de las preguntas e inquietudes de los que me siguen. Por ejemplo, un día me hablaron del precio de los huevos. Fui a 10 comercios caminando y así fui contando los precios”, dice y agrega que nada es improvisado y que le dedica mucho tiempo a esta tarea de caza.  

En el mismo circulo

Por apuro o por simple costumbre, muchas veces nos movemos en los mismos lugares y no nos atrevemos a salir de esa zona de confort y mirar más allá. Podemos, por qué no, estar dejando de lado hacer “una compra inteligente”. “Uno está en un círculo en el cual siempre se mueve, y muchas veces no salimos de ahí. Cuando rompemos con eso, y miramos para otros lados, hay otras opciones. Otro local que tiene lo mismo, pero te lo muestran distinto, con otra presentación, en otro barrio y muchas veces a un precio diferente. Los buenos precios están, muchas veces hay que saber buscarlos y encontrarlos. Vamos al centro, vamos siempre a los mismos lugares”.

En este sentido, también comenta que “puede pasar que nos centremos en las grandes superficies y dejemos de lado aquellos comercios de cercanía o emprendedores que también la están remando. En algunos casos, el precio es el mismo y ganás en proximidad, confianza”.

-¿Se puede encontrar precio y calidad?

-Es difícil encontrar este combo. Sobre todo, encontrarlo en el rubro ropa. No pasa lo mismo en los alimentos, hay segundas marcas que son tan buenas como las primeras y de a poco la gente, por una cuestión de costos, se va volcando hacia ellas y las descubre. Esta bueno que la gente se anime. Por ejemplo, las marcas propias de grandes superficies. También hay que tener en cuenta que hay una importante variación de precios. Algunos suben y después bajan, porque los ponen en oferta. Esta es una forma de confundir y la gente termina perdiendo la referencia del valor de las cosas.  

-Entre tanto recorrido, tendrás algunos tips que ayuden a la hora de comprar…

-Es super importante no salir a comprar con hambre y llevar un control de los gastos. Una planilla de Excel es genial y así tener las finanzas organizadas. Uno no debe comprar por necesidad sino por oportunidad. Esa es una muy buena forma de ahorrar.

Compartir

3 comentarios en “La “cazadora de precios” del Imperio”

  1. La cuenta cazadora de precios me ayudo a progresar y administrar pude remodelar mi local y tener una mejor calidad de vida 💛 estoy muy agradecido al contenido que hacen y a los vivos que me ayudaron muchísimo.

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio