Desde el Colegio La Merced presentaron la iniciativa “Valores en acción” que, como lo indica su nombre, tiene por objetivo formar personas sobre la base de los valores y los derechos humanos. La propuesta promueve la necesidad de compromiso con el rescate y afianzamiento de prácticas solidarias y, que las mismas, sirvan para reflexionar sobre nuestras acciones.
En el inicio de este programa fue invitado el periodista y analista político Gonzalo Aziz, quien dialogó con Otro Punto.
“Fue la primera vez que di una charla en una escuela. Y sinceramente me sorprendió para bien, no solamente por parte de los chicos de la secundaria, sino especialmente por los chicos de la primaria. No esperaba que hagan comentarios, preguntas, reflexiones. Estuvieron espectacular”, dijo Gonzalo y agregó: “Hubo un nivel de reflexión sobre la necesidad de implementar la cultura del diálogo, de no confrontar, de ponerse de acuerdo, de no pelear que me pareció muy importante”.
En concordancia con este pensamiento de la cultura del diálogo que sostiene la escuela, el periodista también habla de esto en su libro titulado: “La gestión del diálogo”. Y si bien en esta ocasión no fue una presentación de su libro, este texto representa para él una especie de línea de conducta. Para Gonzalo hay un punto de encuentro muy importante entre el libro y lo que el colegio plantea en el proyecto. “Yo promociono lo que es la cultura del diálogo. Creo que subyace a toda la temática de los valores. Cuando uno quiere impulsar un proyecto vinculado a los valores, lo hace con los demás y no solo”, dice Aziz y añade: “dialogar no es solamente hablarles a otros, escuchar al otro también. Incorporar lo que el otro tiene para decirte”
-En muchas oportunidades dijiste que para vos la grieta no es un buen negocio, ¿por qué pensás esto?
-Porque cuando vos vivís con grieta y no te pones de acuerdo en cosas básicas, no se puede estabilizar un conjunto de reglas de juego y genera inestabilidad y que la gente no quiera invertir. Y eso es un mal negocio. Al haber menos inversión, hay menos creación de trabajo. Al haber menos trabajo, hay menos movilidad social ascendente. Al haber menos movilidad social ascendente, hay menos bienestar. Y al haber menos bienestar, no hay desarrollo. Entonces, el negocio es negativo. La grieta no funciona, ni acá ni en ningún lado. Sirve solamente para ganar elecciones y nada más.
-¿Y qué valores para vos, deben ir asociados a esta cuestión de poder terminar con esta división?
-La tolerancia primero, es central. La paciencia. Ser compasivo con el otro es fundamental, ese amor por el prójimo y entender que es una persona como uno que tiene deseos, anhelos, alegrías, tristezas. Esa empatía.
Gonzalo se fue gratamente sorprendido con la participación de los chicos en esta primera presentación del proyecto y manifestó: “Me encantó que los chicos estuvieran tan en sintonía con la charla y me parece que eso tiene que ver con los valores que el colegio les está brindando”.

