UNRC: Nuevas diplomaturas en Ciencias Económicas para el desarrollo productivo y exportador

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto continúa fortaleciendo su compromiso con la formación continua, el desarrollo territorial y la vinculación con los sectores productivos. En este marco, lanza dos nuevas propuestas de Diplomaturas de Extensión Universitaria, diseñadas para brindar herramientas prácticas a quienes se desempeñan en el ámbito agropecuario y en el mundo del emprendedurismo con proyección internacional.

Por un lado, la Diplomatura de Extensión Universitaria en Gestión Administrativa de Productos Agropecuarios se orienta a productores, mandos medios, administrativos y técnicos que intervienen en procesos rurales y agroindustriales. Su objetivo es profesionalizar la gestión de actividades agrícolas y ganaderas, con foco en la planificación, comercialización y control de procesos. La propuesta se estructura en cuatro módulos que abarcan desde el análisis técnico-productivo hasta el control global de gestión agropecuaria, con una duración de seis meses, modalidad virtual y una certificación oficial emitida por la FCE-UNRC.

Por otro lado, la Diplomatura de Extensión Universitaria en Herramientas para el Emprendedor Internacional está pensada para quienes desean proyectar sus ideas y emprendimientos en el mercado global. Destinada a emprendedores, PyMEs, profesionales y agentes públicos con vocación exportadora, esta propuesta combina formación en comercio internacional, diseño de modelos de negocio, acuerdos globales, e-commerce y comunicación estratégica. Culmina con un pitch ante jurado simulado, que permite validar la propuesta de valor trabajada durante el cursado.

Ambas diplomaturas forman parte del Programa Integral de Extensión para la Capacitación de Público General, aprobado por Resolución del Consejo Directivo Nº 68/2025, y se dictan en el Ecosistema Virtual de la FCE-UNRC, combinando clases sincrónicas quincenales, recursos multimedia, acompañamiento docente y evaluación por proyectos.

Con estas iniciativas, la Facultad refuerza su misión de acercar el conocimiento universitario a diversos públicos, democratizar el acceso a la formación superior, y contribuir al fortalecimiento de capacidades productivas, comerciales e institucionales en nuestra región y el país.

📩 Más información e inscripciones: extensión@fce.unrc.edu.ar
🌐 Formulario online: https://forms.gle/eQ8C8ZCVsa5kmBMz6

Compartir
Scroll al inicio