El dolor camina por Bruno

Familiares y amigos del joven de 25 años que murió tras ser embestido por una camioneta a alta velocidad la madrugada del sábado 5 de julio se movilizaron en la Plaza Roca con un claro pedido de justicia. El padre, su entrenador de handball y el abogado querellante insistieron con el intento de encubrimiento por parte de los autores del hecho.

El habitual movimiento de una tarde de jueves en la Plaza Roca se colmó, por unos instantes, de un silencio desolador. Carteles en alto, llantos y sollozos acompañaron el crepúsculo de otro día de dolor para la familia y amigos de Bruno Brondo. Desde la fuente de agua del centro de la plaza, una larga fila de personas caminó hasta la sede policial para realizar un reclamo de justicia que se podía escuchar sin decir una sola palabra. Su hermana y su madre, quebradas de dolor, abrazaban con fuerza el cartel con la foto de un radiante Bruno, quien tenía toda una vida por delante. Mientras, su padre, con todo el peso a cuestas, atendía a los diferentes medios de prensa. Una escena lastimosa que tiñó de lágrimas el atardecer en el centro de la ciudad.

Bruno tenía 25 años. Estaba pronto a recibirse de arquitecto en la Universidad de Mendoza, solo le faltaba completar la tesis. A su vez, era una figura clave del plantel de handball masculino de la Universidad Nacional de Río Cuarto. La madrugada del sábado 5 de julio, luego de salir de una fiesta para recaudar fondos para las distintas disciplinas deportivas de la Universidad, murió tras un choque entre el Renault Clio en el cual se movilizaba junto a otros 5 amigos y una Volkswagen Amarok con dos ocupantes en la esquina de Presidente Perón y Maipú.

El impacto de la noticia fue inmediato en la comunidad universitaria y deportiva. El dolor colmó las redes sociales y los distintos planteles deportivos de la Universidad realizaron un minuto de silencio en sus competencias. Bruno ya no está, pero quedan muchas dudas con respecto al hecho que terminó con su vida.

Las informaciones preliminares dieron cuenta de un exceso de velocidad por parte del conductor de la Amarok que embistió al Clio. El impacto habría sucedido a casi 100 kilómetros por hora en una zona urbana y con semáforos intermitentes en el horario del alba. Sin embargo, otro detalle fue el que cambió el panorama. Para la familia de Bruno, los ocupantes habrían falseado el dato sobre quién de ellos estaba al volante al momento del choque.

El abogado de la familia Brondo, Diego Larrey, dialogó con Otro Punto y brindó detalles sobre el estado de la causa, caratulada como homicidio culposo agravado: “Nosotros nos constituimos en querellante particular. Este viernes se levanta la feria judicial, me voy a hacer presente en la fiscalía y a partir de ahí solicitaremos que se los cite a declarar tanto al conductor como al acompañante. Una vez que se realice eso, se levanta el secreto de sumario y tendremos acceso al expediente”.

Larrey ahondó sobre la información del posible cambio de conductor en la declaración: “Eso surge de la constancia de actuaciones sumariales y de testimonios de gente que estuvo en la fiesta donde estuvieron los chicos esa noche. Según dichos, el titular registral, Juan Ignacio Pizarro, sale manejando la camioneta de la fiesta a gran velocidad. Metros después ocurre el impacto. No creo que en ese lapso se hayan cambiado con su acompañante, Rodrigo Caron. Lo que no puedo corroborar es que no esté habilitado para conducir, que fue otra de las cosas que se rumoreó”.

La querella trabajará no solamente para probar el homicidio, sino el encubrimiento posterior: “Obviamente que la conducta que tuvieron fue para entorpecer el proceso y la investigación, que deriva en un dictado de prisión preventiva. Solicitaremos la detención de estos sujetos”, sentenció el abogado.

Con un notorio cansancio, dolor y agobio en su rostro, el padre de Bruno, Wilder Brondo, hizo hincapié en el encubrimiento y, sobre todo, en la falta de humanidad de los victimarios. “Desde el primer momento en que nos pasan esa información, lógicamente supimos que se intentó encubrir, embarrar la cancha como decimos nosotros. Ya empieza a hacer mucho ruido todo. No tuvimos una sola llamada del entorno de ellos. Creo que teniendo en cuenta que era un ser humano a quien mataron, realmente no tener la valentía de hacer un triste llamado hace mucho ruido. Siguiendo que salieron a buscar un abogado penal apenas tuvieron la noticia que mi hijo había fallecido, dejan mucho que desear”, dijo en declaraciones a Otro Punto.

La profunda tristeza en la voz de Wilder es desgarradora: “Es una experiencia más que terrible para mí. Estoy muy agradecido a toda la gente que se sumó, amigos, conocidos, un poco de todo. No sé qué más decir o aportar. Que se haga justicia por Bruno, que nos acompañen, que nos brinden información que pueda tener cada uno, que se difunda eso y no se tape nada. Que sea una justicia rápida y que no tengamos que desangrarnos en el intento. Que no queden dudas que a mí me arrancaron un tesoro. Vamos a ir hasta el final. Bruno será honrado por sus padres, sus amigos, toda su familia, de la mejor manera”.

Luis María González, entrenador de la primera división masculina de handball de la Universidad Nacional de Río Cuarto, también recordó a Bruno y profundizó el pedido de justicia: “A Bruno lo conozco desde muy niño. Lo tuve desde chiquito en la Universidad, cuando él iba aún al colegio, solía ir a los entrenamientos con los más chicos y fue creciendo con nosotros. Que no esté acá hoy es un dolor muy grande. Más allá de lo deportivo, que la pérdida es grandísima, Bruno tenía una luz de persona increíble. Tenemos un dolor muy grande. Con todo esto que la justicia no se hace ver o tiene los ojos tapados, más duele. El nombre de Bruno estaba en boca de todo Río Cuarto y poco se sabía de quiénes son los victimarios y todavía no se sabe por todo el entorno que los cubre. Nosotros queremos ante esta gran pérdida de Bruno que hemos tenido, que haya justicia. Quien fue el victimario, le caiga todo el peso de la ley”.

Finalmente, el aplauso unánime retumbó por todo el centro riocuartense. Los carteles con el rostro de Bruno empaparon la escena de un profundo dolor. Los llantos se fundieron en abrazos entre los familiares y los amigos más cercanos del joven. Este viernes, el movimiento judicial comenzará y el deseo es único y claro: que se haga justicia.

Compartir

1 comentario en “El dolor camina por Bruno”

  1. Indescriptible el dolor de esos padres, familia y amigos. Dios quiera se haga justicia para que en medio de tanto dolor existe un mínimo alivio. Felicitaciones por el respeto con el que el medio abordó este momento. La empatía del periodista y como aborda la nota se siente en su corazón. Solo un mínimo bálsamo para esos padres…que se haga JUSTICIA. 🙌🙏

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio