ÚLTIMO MOMENTO

Denuncian a una jueza de Río Cuarto
por violencia y maltrato laboral

Se trata de la vocal Natacha Irina García, de la Cámara Primera del Crimen. Para descomprimir la situación, ordenaron trasladarla. Pero los empleados y funcionarios de su nuevo destino se resisten a trabajar bajo su mando. “No queremos pasar por los mismos atropellos que nuestros compañeros”, aseguraron a Otro Punto.

Una magistrada de la Justicia riocuartense acaba de quedar en medio de un escándalo de proporciones luego de que se conociera que una de las funcionarias que se encontraba bajo su mando la denunciara por violencia y maltrato familiar.

Se trata de la vocal de la Cámara Primera del Crimen de Río Cuarto, Natacha Irina García quien fuera denunciada ante la Administración General de Justicia de la Provincia por su secretaria Valeria Savino.

Aunque no trascendieron los detalles de la presentación, se dio participación a la Oficina de Sumario Administrativo para que se determine si se abre una investigación interna en contra de la jueza de origen sanjuanino.

No es el único episodio que compromete a García. Según confiaron a Otro Punto empleados y funcionarios judiciales, desde hace al menos dos años son permanentes los pedidos de traslados de quienes trabajan bajo la órbita de García, debido a los presuntos maltratos laborales que reciben de la jueza.

“Ya en 2023 dos mujeres pidieron el pase desde la Cámara Primera a otras reparticiones por la situación de violencia que vivían. Si no la denunciaron fue por temor a las represalias”, comentaron.

La tensa situación laboral en la Cámara se agudizó con la jubilación de una de las últimas secretarias, Patricia Aredes. Su partida dejó vacante uno de los puestos más apetecibles dentro de los tribunales pero curiosamente ninguna las personas que por concurso se encontraban en la lista de mérito aceptaron ocupar ese lugar.

“Para que te dés una idea, que te ofrezcan trabajar en la secretaría de Cámara es como pasar de una trinchera a un palacio, pero aún así nadie quiso agarrar viaje porque ya se sabía que esta persona era maltratadora”, aseguraron los empleados a este medio.

Ante la negativa de quienes estaban en la lista de mérito, la convocatoria se amplió a todos los secretarios y prosecretarios del área penal, pero tampoco encontraron eco favorable. Ninguno aceptó. Finalmente, ese puesto fue ocupado por la funcionaria riocuartense Valeria Savino quien, por razones familiares había pedido regresar desde los tribunales de Córdoba a esta ciudad.

Pero la convivencia laboral con su superior se hizo insostenible y derivó en la denuncia por violencia y maltrato laboral que pocos días atrás se presentó en las altas esferas de la Justicia provincial.

Operativo “enroque”

Para calmar las aguas, desde la Administración General apelaron a un movimiento de ajedrez: un enroque de jueces. La decisión que tomaron fue la de trasladar a la vocal denunciada de la Cámara Primera del Crimen, a la oficina ubicada a apenas cinco metros de distancia, la Cámara Segunda. La idea es que su lugar sea ocupado por Emilio Andruet, quien actualmente es vocal de la Cámara Segunda.

De acuerdo a la información que obtuvo este medio, Andruet ya habría aceptado verbalmente en la ciudad de Córdoba el traslado. Por su parte, a Natacha García le comunicaron que cuando concluya su período de licencia deberá reintegrarse a sus tareas en el nuevo destino.

Pero la medida, lejos de descomprimir los ánimos los terminó caldeando más. Empleados y funcionarios de La Cámara Segunda del Crimen ya hicieron saber que la magistrada no es bienvenida allí. Con la firma de varios integrantes de esa área penal, elevaron ayer una nota donde expresaron su preocupación y repudio por la decisión. “No queremos pasar por los mismos atropellos que nuestros compañeros”, dijeron a Otro Punto.

“Temor y alarma”

El escrito elevado a la Administración General  de los tribunales riocuartenses señala que “es de público conocimiento en esta sede, que la Dra. García sería trasladada atento a los reiterados problemas de vinculación que ha presentado con los equipos de trabajo en los que se ha desempeñado, inconvenientes que se han visto reflejados en los pedidos de pases, rotaciones de personal, malestares permanentes y problemas de salud que han presentado y manifestado sus dependientes atento a las conductas de la misma, hechos que según se nos ha manifestado han provocado la justificada apertura de un sumario administrativo en su contra por violencia laboral, el que se encontraría en proceso”.

En ese escrito, los empleados y funcionarios manifestaron su “preocupación, alarma y repudio a trabajar y a desempeñarse laboralmente bajo la dependencia de la vocal, así como de compartir el ámbito y espacio de trabajo con la misma”. Expresaron su solidaridad con los compañeros de trabajo que se vieron afectados por reiteradas situaciones de maltrato laboral que perjudicaron “en su trabajo, carrera judicial, familia y salud psicofísica”.

“En conclusión, y ante el hipotético caso de que este traslado se produzca es que dejamos asentada nuestra negativa a trabajar bajo la dependencia de esta vocal y en el mismo espacio laboral, y ser expuestos y victimizados ante las graves situaciones descriptas precedentemente, las que inevitablemente afectarían el comprobable excelente funcionamiento de esta oficina”, señalaron.

La licencia laboral de la jueza que se encuentra en el ojo de la tormenta concluye el próximo 15 de marzo y, según averiguó este medio, ese mismo día debería estar asumiendo en su nuevo destino. Los empleados y funcionarios de la Cámara Segunda dejaron en claro que moverán cielo y tierra para impedirlo.

Compartir

5 comentarios en “Denuncian a una jueza de Río Cuarto por violencia y maltrato laboral”

  1. La justicia en algunas situaciones da verguenza y deberia actuar corectamente.
    Jueces que tienen que hacerle retencion judicial para pagar cuota alimentaria de su hijo/a

  2. Que paradójico. Que sea la persona que juzga y condena a otros por diversos delitos!
    Elegida por por el tribunal superior de justicia. Con antecedentes de negligencias en su labor ya desempeñandose en otra pcia.
    Opaca y da vergüenza a la calidad de la justicia de cordoba, a quienes seleccionan al personal para éstos puestos.
    Alguien realiza un estudio de la personalidad y potencial peligrosidad de estos seres?? Le dan poder a monos con navaja! Tampoco investigan antecedentes, alcanza con solo Googlear, como para empezar!

    https://www.tiempodesanjuan.com/sanjuan/2022/3/24/conoce-la-sanjuanina-que-juzga-macarron-por-el-crimen-de-nora-dalmasso-en-cordoba-336041.html

    1. Adhiero a este comentario estaría bueno que se investigue a los empleados que en vez de estar en la oficina andan de compras en él centro, y se niegan a fichar, pero claro es más fácil manchar lo bueno.

  3. Ahora exigir compromiso , trabajo de calidad y dedicación es maltratar.
    Si algo no me cabe la duda de la Dra. GARCÍA es la capacidad de escucha, el trabajo incansable y la dedicación con la que lleva su tarea adelante desde el día cero que puso los pies en Río Cuarto.

    Tanta falta hace más Natachas Garcías dentro de la Justicia, temen x q detrás de esto debe haber mucho más encubierto. Ya lo imagino. El tiempo me dará la razón.

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio