La Justicia cree que Matías
Centurión no salió del país
Confirman a Otro Punto que en ninguno de los pasos fronterizos hay registros sobre Matías Centurión. Ya hay dos denuncias pero son ajenas al club del que el joven era jefe de prensa
Matías Centurión no se fue del país. Esa es la hipótesis que sostienen hoy los investigadores luego de que desde todos los pasos fronterizos del país les respondieran que no hay ninguna constancia que indique el egreso del responsable de la firma de CryptoDeFi que se dedicaba a promover inversiones en criptomonedas.
Entretanto, ya son dos las denuncias penales que se radicaron en los tribunales provinciales. Corresponden a personas que perdieron los ahorros que le habían confiado a Centurión, sin que mediara ningún tipo de explicación. Ambos denunciantes tienen una característica común: no pertenecen al círculo del club en el que Centurión se desempeñaba como jefe de prensa. En otras palabras, pese al estrépito social que generó la fuga del joven y al importante perjuicio económico que sufrieron varias personas relacionadas a la institución de Avenida España, la postura común continúa siendo la de no ventilar en la Justicia la operatoria que los llevó a perder altas sumas de dinero, en dólares.
Después del impasse que generó la feria judicial de enero, las medidas procesales tendientes a dar con el paradero de Centurión cobraron nuevo impulso. Fuentes judiciales indicaron a Otro Punto que los padres del joven que desde el 19 de diciembre se fue de la ciudad sin dar ningún tipo de explicación volvieron a ser citados a declarar pero no pudieron aportar ningún dato certero que ayude a dar con su paradero.

Envuelta en una danza de especulaciones, la desaparición de Centurión sigue generando más dudas que certezas. La novia del joven en su momento transmitió vía Whatsapp un mensaje que buscó poner paños fríos a la ola de preocupación que generó su intempestiva partida. “El Mati va a volver, no va a cagar a nadie”, fue la frase textual cuya captura circuló de celular en celular, entre los damnificados. En Tribunales, lo graficaron con otra frase coloquial. “Acá no hay nadie batiendo el parche”. Traducido: no perciben que exista una exigencia hacia quienes llevan adelante la pesquisa para dar cuanto antes con Centurión. ¿Será así?

Es un estafador!!