Actualidad política

Ranking de intendentes: más allá de un número

En tiempos de campaña, las encuestas parecen ofrecer respuestas, pero no siempre cuentan toda la historia. ¿Qué pasa cuando los métodos no reflejan realidades comparables y los números se transforman en espejismos? Un análisis necesario para no confundir notoriedad con liderazgo ni diferenciales de imagen con verdadero apoyo político. En un año electoral, los estudios […]

Drovandi deja la conducción de ANSES

La directora de la delegación Río Cuarto, Silvina Drovandi, efectivizará su renuncia en mayo. Adujo cuestiones de índole personal A menos de un año de su asunción, Silvina Drovandi renunció a la conducción de ANSES Río Cuarto. La abogada y escribana tendría previsto un viaje familiar que implica estar fuera del país durante un mes.

Javier Milei y la institucionalización del odio

En las democracias sanas, las palabras son como puentes: permiten cruzar diferencias, tender acuerdos, construir sentido común. Pero cuando el poder las convierte en piedras, el lenguaje deja de unir y empieza a golpear. Argentina asiste hoy a ese momento oscuro en que las metáforas se vuelven literales, y los discursos cargados de agresión bajan

Caerse a pedazos

La caída de un pedazo de revoque sobre una estudiante del colegio Di Chiara volvió a poner en el foco la situación edilicia de las escuelas en Río Cuarto. Estudiantes y padres se organizan para fortalecer el reclamo. Esta semana, la inspectora general visitó la institución, luego de la suspensión de clases presenciales durante una

Motosierra y fernet 70/30

Luego de que el Municipio admitiera que se ha profundizado el déficit, el juecismo impulsó el pedido de motosierra en los gastos corrientes. Con “la fórmula del fernet”, también proponen que la Provincia financie el 70% de las obras de infraestructura. La primera visita de Llaryora en el 2025 trajo anuncios de fondos, luego de

El golpe del golpe

El intento de Javier Milei de rediseñar la Corte por decreto murió como nació, en soledad institucional El 7 de abril de 2025, Manuel García Mansilla firmó su renuncia como juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Fue una despedida que dejó tinta, doctrina y veneno diplomático. No por lo que dijo

Camino a las legislativas

Aunque todavía falta para las elecciones legislativas nacionales de 2025 y las definiciones concretas tardarán en llegar, el escenario político en Córdoba ya empieza a mostrar signos de movimiento. El mapa está en plena reconfiguración, con estrategias cruzadas, alianzas en disputa y dirigentes que tantean el terreno sin revelar del todo sus cartas. En este

Expectativa déficit cero, realidad desequilibrio fiscal

Expectativa déficit cero,realidad desequilibrio fiscal La gestión municipal sigue empantanada en un desequilibrio fiscal que no logra subsanarse a pesar del fuerte incremento en los tributos municipales. A eso, se suma una refinanciación de deuda que se pagará en 120 cuotas y comprometerá a la actual gestión y las dos posteriores. En las próximas semanas,

Malvinas es todo el año

Para esta fecha la sociedad argentina se viste de “Patria”; se sacan banderas, se canta el himno, se homenajea a Veteranos de Guerra…. pero las Islas Malvinas, por su historia y por su presente, son desde el 1 de Enero al 31 de Diciembre.  Es que el 2 de Abril en realidad se conmemora una

Decir sin decir: la estrategia del negacionismo elegante

El video impulsado por la Casa Rosada, con Agustín Laje como vocero, no es una “clase de historia”: es una pieza de propaganda cuidadosamente diseñada. Su objetivo principal no es contar “la historia completa”, sino erosionar el consenso social construido en torno al Nunca Más. El video publicado por la Casa Rosada con motivo del

Scroll al inicio