ANTICIPO DE OTRO PUNTO

Dos al banquillo por impedir el último adiós de un padre a su hija, en la cuarentena

El ex director del Hospital de Huinca Renancó Eduardo Javier Andrada y Analía Elizabeth Morales, ex integrante del COE quedaron acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Serán juzgados desde el 1 de septiembre, en Río Cuarto

Desde el 1 de septiembre próximo se llevará a cabo en Río Cuarto un juicio que marcará un precedente a nivel nacional. El médico que durante la pandemia de coronavirus se desempeñaba como director del Hospital de Huinca Renancó y una asistente social que integraba el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) serán llevados al banquillo por impedir que un padre despidiera a su hija, quien se encontraba internada en estado gravísimo en un hospital de la localidad cordobesa de Alta Gracia.

El episodio se registró en plena pandemia cuando en distintos pasos fronterizos entre provincias se instalaron retenes con la idea de evitar la expansión del coronavirus. Así fue como en agosto de 2020, Pablo Musse, un vecino de la localidad neuquina de Pottier emprendió un viaje de más de cuarenta horas junto a su cuñada con la intención de darle el último adiós a su hija, Solange Musse, de 35 años quien padecía cáncer de mama en estadio cuatro con metástasis en huesos, hígado y pulmones.

A sólo semanas de que se declarara la pandemia, la paciente se había trasladado desde Neuquén a Alta Gracia en febrero de 2020 para seguir un tratamiento pero nunca pudo recuperarse y su estado empeoró rápidamente. Eso motivó el traslado de su padre con la idea de verla por última vez con vida, pero el encuentro nunca se concretó debido a la intervención de dos funcionarios del COE que hoy se encuentran en el banquillo de los acusados.

Pablo Musse y su cuñada tenían consigo la documentación que en ese momento se exigía para circular -permisos nacionales de circulación, certificado de regreso a su localidad y los hisopados solicitados por el COE-.  Sin embargo, al llegar al control sanitario de Huinca Renancó, les impidieron el paso porque el test de Musse dio resultado “dudoso” —no positivo— para Covid-19. Según el protocolo vigente en ese momento crítico, se permitía el ingreso por “fuerza mayor” y los casos sospechosos debían ser evaluados en un hospital. Sin embargo, las autoridades les negaron el acceso y los escoltaron de regreso a Neuquén.

En plena convalecencia, Solange Musse había expresado en una carta: “Siento tanta impotencia de que sean arrebatados los derechos de mi padre para verme y a mí para verlo. ¿Quién decide eso si queremos vernos? Acuérdense, hasta mi último suspiro tengo mis derechos”. Solange murió el 20 de agosto de 2020 sin ver a su padre.

Ahora, la justicia provincial determinó que el juicio que se hará con presencia de jurados populares dé inicio el lunes 1 de septiembre en la Cámara Primera del Crimen de Río Cuarto, y el tribunal técnico estará presidido por el juez Daniel Vaudagna. Por la naturaleza del hecho, el desarrollo del proceso concitará la atención más allá de los límites de la provincia de Córdoba.

Compartir

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio