Muerte en el placard

Jueces se oponen a que Gustavo
Echenique sea llevado a un jury

La Asociación Argentina de la Justicia de Ejecución Penal expresó “su extrema preocupación” por la denuncia que los legisladores opositores Gregorio Hernández Maqueda, Matías Gvozdenovich, Alejandra Ferrero, Rodrigo Agrelo y Walter Nostrala presentaron contra el juez de ejecución de Río Cuarto, Gustavo Echenique por “mal desempeño en el ejercicio de sus funciones, negligencia grave y posible comisión de delitos”.

Destacan que al magistrado cordobés radicado en la ciudad se lo cuestiona por su actuación en un caso que no se encontraba bajo su jurisdicción desde hace cuatro años. “La denuncia fue motivada en un hecho aberrante acaecido en la actualidad en el marco de una prisión domiciliaria- que, oportunamente se había otorgado por razón de salud-. La medida ya no era controlada por el Juez Echenique, sino por otro magistrado, en razón del domicilio, sito en la ciudad de Córdoba”, dice el comunicado.

Se refieren al ex policía Horacio Grasso, condenado por el homicidio de Facundo Novillo, un niño de 7 años asesinado de un disparo en la cabeza en barrio Colonia Lola, en el 2007, cuando viajaba junto a su madre, Laura Cansino, en un Renault 12. Por ese hecho, en el 2009 fue condenado  a 27 años de cárcel por homicidio en ocasión de robo, agravado por el empleo de arma de fuego.

A pesar de sus antecedentes de violencia y su alta peligrosidad, Grasso gozó del beneficio de la prisión domiciliaria en dos oportunidades. Fue en el placard de su departamento, ubicado en el centro de Córdoba, donde se halló el cuerpo de Milagros Bastos, la joven de 22 años que llevaba meses desaparecida.

Por ese motivo, el vicepresidente de la Comisión de Justicia, el legislador Gregorio Maqueda sostuvo: “solicitamos la suspensión inmediata del juez y su destitución. No es sólo una cuestión legal, es un deber moral frente a la sociedad. Los cordobeses merecemos instituciones que protejan la vida y la seguridad de todos”.

Por su parte la asociación de jueces entendió que la denuncia contra Echenique Esteve se basa en “una apreciación parcial y subjetiva del contenido de una decisión dictada cuatro años atrás, en el marco específico de su función y con fundamentación suficiente, que, además, no fue recurrida por el Ministerio Publico Fiscal”.

 “Una vez más, reiteramos que la independencia judicial es uno de los pilares fundamentales del Estado de Derecho y ningún juez puede ser desplazado por el contenido de sus fallos. Es una garantía de la ciudadanía, no de los jueces, resaltaron los magistrados.

Otra jueza en apuros

El cuestionamiento contra Echenique Esteve se suma así a la comprometida situación de otra jueza que se desempeña en los tribunales locales, Natacha García, exvocal de la Cámara Segunda del Crimen, quien se encuentra en medio de un jury de enjuiciamiento que lleva largos meses sin resolución.

Desde comienzos de año, García fue separada provisoriamente de su cargo luego del fuerte cuestionamiento que una excolaboradora suya le hiciera por malos tratos y violencia laboral. Desde entonces, la magistrada se encuentra con licencia con goce de haberes sin que se conozca algún avance en el proceso en su contra.

Compartir

2 comentarios en “Jueces se oponen a que Gustavo Echenique sea llevado a un jury”

  1. Mi nombre: María Ignacia Angulo. Mando un abrazo grande y solidario para el Juez Gustavo Echenique Esteve. Todos los humanos nos equivocamos por eso somos humanos. Pido a su Padre Gustavo Echenique,gran amigo, lo proteja a su hijo y a su familia. Abrazo grande a la familia Echenique Esteve. La Justicia Divina está muy presente.

  2. Que caraduras!!! Así está el país ..c gente inoperante, corrupta , cuyas obligaciones no les interesan mientras siguen cobrando el abundante salario que tienen

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio